Epidemiologia de la ulcera peptica en la poblacion general en nuestro medio. Influencia de las nuevas medicaciones

  1. BORY ROS, FELIPE

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Cristóbal Pera Blanco-Morales Presidente/a
  2. Jaime Aubia Marimon Secretario/a
  3. Miguel Bruguera Cortada Vocal
  4. Josep Terés Quiles Vocal
  5. Antonio José Sánchez Ortega Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 24019 DIALNET

Resumen

LA ULCERA PEPTICA ES UNA ENFERMEDAD FRECUENTE Y DE LA QUE NO DISPONEMOS DE DATOS EPIDEMIOLOGICOS EN NUESTRO PAIS. AL DISPONER DE UNA POBLACION ACOTADA, NO ESCOGIDA (RUBI) Y QUE DURANTE UN N. SUFICIENTE DE AÑOS HA SIDO ESTUDIADA Y TRATADA CON LOS MISMOS CRITERIOS SE DISEÑO EL PRESENTE ESTUDIO RETROSPECTIVO CON UN TRIPLE OBJETIVO: 1-DETERMINAR LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA ULCERA PEPTICA EN LA POBLACION DE RUBI. 2-DETERMINAR LOS FACTORES EPIDEMIOLOGICOS Y CLINICOS DE LA POBLACION ULCEROSA. 3-DETERMINAR LA EFECTIVIDAD DE LAS NUEVAS MEDICACIONES SOBRE LA TASA DE CICATRIZACION CONSEGUIDA, APARICION DE EFECTOS SECUNDARIOS, INCIDENCIA DE COMPLICACIONES DE LA ULCERA, NECESIDAD DE CIRUGIA ELECTIVA Y SOBRE LA TASA DE RECIDIVAS. DADA SU COMPOSICION SOCIOECONOMICA LA UTILIZACION DE LOS SERVICIOS DEL ICS ES MASIVA EN LA POBLACION DE RUBI. ESTO PERMITIO REVISAR TODAS LAS HISTORIAS CLINICAS (4.912) Y REALIZAR UNA FICHA TABULADA DE LOS 611 PACIENTES CON ULCERA PEPTICA DEMOSTRADA DETERMINANDO: -MES Y AÑO DE LA PRIMERA VISITA Y DE LAS VISITAS SUCESIVAS POR RECIDIVA ULCEROSA, EDAD, SEXO, HABITOS DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DE TABACO, SITUACION DE STRESS; SINTOMATOLOGIA TIPICA O NO, OTROS SINTOMAS ACOMPAÑANTES, METODO DE DIAGNOSTICO (SEGD O FGS), LOCALIZACION Y ASPECTO MACROSCOPICO DE LA ULCERA, TRATAMIENTO REALIZADO, EFECTOS SECUNDARIOS DEL MISMO, ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS ULCEROSAS Y NECESIDAD DE INDICACION QUIRURGICA. CONCLUSIONES: LA PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD ULCEROSA EN RUBI ES DEL 1.89% DE LA POBLACION MAYOR DE 10 A. A LO LARGO DE 6 A. LA INCIDENCIA ES DE 1.77 CASOS NUEVOS/1000 HAB/AÑO Y DE 4.78 BROTES ULCEROSOS TOTALES/1000 HAB/AÑO, TODAS ELLAS CIFRAS SIMILARES A OTROS PAISES OCCIDENTALES. NO SE COMPRUEBA LA TENDENCIA A LA ESTACIONALIDAD EN PRIMAVERA Y OTOÑO AL ANALIZAR LOS MESES EN QUE SON DIAGNOSTICADOS LOS ENFERMOS. LA ULCERA DUODENAL APARECE EN PACIENTES MAS JOVENES QUE LA ULCERA GASTRICA. LA RELACION HOMBRE:MUJER ES