Análisis y valoración de la inserción laboral en relación a la formación recibida por los titulados en fisioterapia en las universidades andaluzas

  1. Armenta Peinado, Juan Antonio
Dirigida por:
  1. María Teresa Labajos Manzanares Director/a
  2. Eduardo Sánchez Guerrero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 02 de diciembre de 2011

Tribunal:
  1. Mariano Labajos Claros Presidente/a
  2. Isabel María Morales Gil Secretario/a
  3. Manuel Gutiérrez Nieto Vocal
  4. María del Carmen García Ríos Vocal
  5. Jesús Rebollo-Roldán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 379073 DIALNET

Resumen

En el presente estudio, de tipo observacional, transversal, descriptivo e inferencial, el objetivo general ha sido analizar y valorar la inserción laboral en el campo profesional de la Fisioterapia, en relación a la formación recibida por los Diplomados Universitarios en Fisioterapia en las Universidades andaluzas, durante el periodo 2003 al 2009, cuya población fue de 1953 individuos, constituyendo la muestra 406 (20.79%). Las comparativas y asociaciones entre variables cualitativas se han realizado mediante contraste de proporciones y pruebas de chi_cuadrado. Las principales conclusiones muestran un claro perfil vocacional y capacitación profesional, siendo alta la satisfacción con la formación recibida durante la Diplomatura y el postgrado. El principal proveedor de orientación profesional y formación postgrado son las Universidades y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía. La mayoría de los titulados obtiene el primer empleo como fisioterapeuta antes de dos meses, tardando más las mujeres. Actualmente trabajan como fisioterapeuta un porcentaje superior al 84%, superando el 90% a los cinco de haber finalizado la carrera, si bien existe una marcada temporalidad laboral. La formación postgrado eleva el porcentaje de expectativas de empleo. Los valores otorgados a las competencias y su aplicación en la actividad laboral son muy elevados, encontrándose muy motivados por el tipo de pacientes y el ambiente de trabajo.