Influencia de la formulacion de la dieta en la respuesta metabolica a la nutricion parenteral preoperatoria en pacientes desnutridos

  1. GIL EGEA M. JOSE
Dirigida por:
  1. Antonio Sitges Serra Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Xavier Rius Presidente/a
  2. Antonio José Sánchez Ortega Secretario
  3. Josep María Grinyó Vocal
  4. Ricardo Solà Lamoglia Vocal
  5. G. Benarroch Salomón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 40044 DIALNET

Resumen

Los pacientes con malnutricion cronica tienen una elevada incidencia de complicaciones postoperatorias. La nutricion parenteral preoperatoria (npp) puede mejorar su pronostico pero se ha observado que al recibir npp existe un grupo de pacientes que presenta una respuesta inadecuada con expansion del compartimento hidrico extracelular que se pone de manifiesto por aumento de peso y disminucion de la albuminemia. Este grupo de pacientes tienen un elevado numero de complicaciones postoperatorias. Por el contrario, el resto de los pacientes con una respuesta adecuada presenta una contraccion del comportamiento hidrico extracelular con disminucion de peso y aumento de la albuminemia. Esta respuesta se acompaña de escasa incidencia de complicaciones postoperatorias. Pensamos que con la formulacion de la dieta podemos inducir la respuesta favorable. El aporte de glucosa provoca retencion hidrosalina. Este efecto se potencia el aporte de sodio. Hemos comparado la respuesta metabolica a dos formulas de nutricion: una formula estandar (fe) en lo que se refiere al aporte hidrosalino y de glucosa, frente a una formula modificada con poco aporte de glucosa y restriccion hidrosalina. Se han incluido en el protocolo 41 pacientes. Los pacientes con fe presentaron el fenomeno de la doble respuesta que se relaciono con las complicaciones postoperatorias tal como se ha descrito. Los pacientes con perdida de peso preoperatoria 20%, presentaron uremia 100 mg/ml por una restriccion excesiva hidrosalina. Los cuatro tuvieron compliaciones postoperatorias que los pacientes con fm. Durante la nutricion el manejo de comportamiento hidrico extracelular esta directamente relacionado con las complicaciones postoperatorias. Una dieta de npp con restricion hidrosalina y poco aporte de glucosa induce la aparicion de una respuesta adecuada y disminuye las complicaciones postoperatorias. La duracion de la restriccion hidrosalina se hara de forma individua