Resultados clinicos y metabolicos de la paratiroidectomia por hiperparatiroidismo primario (hptp)

  1. ROUCO ROUCO JOSE S.
Dirigida por:
  1. Antonio Sitges Serra Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Antonio José Sánchez Ortega Presidente
  2. Félix Lluís Casajuana Secretario/a
  3. Josep Maria Antó Boqué Vocal
  4. José Manuel Gómez Sáez Vocal
  5. Eduard Jaurrieta Mas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35729 DIALNET

Resumen

El tratamiento quirurgico del hiperparatiroidismo primario (hptp) cura a mas del 90% de los casos, aliviando su sintomatologia con una morbimortalidad quirurgica baja. Sin embargo, la calidad de vida y el grado de mejoria de las diferentes sintomatologias ha sido poco estudiada a largo plazo tras la paratiroidectomia (ptx). Se estudia la evolucion de 68 casos de hptp tratados mediante ptx, con un seguimiento medio de 5 años, analizando la morbimortalidad quirurgica, mortalidad tarda, curacion, evolucion de la calidad de vida y de las formas clinicas mediante el metodo de visick modificado, de la hipertension y de los parametros metabolicos relacionados. Se concluye que la ptx proporciona una elevada tasa de curacion, mejoria del estado general y de las sintomatologias asociadas, valorable por el metodo de visick modificado; que la hta asociada al hptp no mejora con la ptx estando relacionada con un deterioro de la funcion renal y que normaliza los parametros metabolicos relacionados.