Metabolismo y nutricion en el paciente politraumatizado

  1. NAVARRO SOTO, SALVADOR

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Jose Antonio Salvá Lacombe Presidente/a
  2. Juan Carlos García-Valdecasas Salgado Secretario/a
  3. Joaquín Potel Lesquereux Vocal
  4. Antonio José Sánchez Ortega Vocal
  5. Joaquín Bonal de Falgas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27468 DIALNET

Resumen

El traumatismo es uno de los mayores problemas sanitarios de la sociedad industrializada. Objetivos: estudiar la relacion entre gravedad traumatica y alteraciones bioquimicas. Estudiar la relacion entre estas alteraciones y las complicaciones. Estudiar al traumatico desde el punto de vista nutricional. Estudiar la relacion entre alteraciones inmunologicas vs. Gravedad y complicaciones. Material: 45 pacientes politraumatizados graves, evaluando la gravedad traumatica mediante el indice de gravedad traumatica (i.G.T.). Todos los pacientes incluidos en el estudio presentaban i.G.T. Inferiores a 14, politraumatismo severo. Metodos: en 45 pacientes evaluacion del i.G.T., indice pronostico nutricional (i.P.N.), balance nitrogenado (b.N.) y glicemia. En 32 pacientes evaluacion del indice nutricional instantaneo y linfocitos totales. En 20 pacientes estudio de la insulina, acidos grasos libres, cuerpos cetonicos y 3 metilhistidina urinaria. Resultados: el i.G.T. Se relaciona con la gravedad traumatica y las complicaciones. Los acidos grasos libres se relacionan con la gravedad traumatica. A mayor gravedad menor concentracion de acidos grasos en plasma. A mayor gravedad traumatica, mayor elevacion de la eliminacion urinaria de 3 metilhistidina. Acidos grasos y 3 metilhistidina se relacionan con las complicaciones. La glicemia se relaciona con la gravedad y las complicaciones. La albumina y transferrina se relacionan con la gravedad y complicaciones. El pliegue del triceps no se modifica y no se relaciona ni con gravedad ni con complicaciones. El i.P.N. Se relaciona tambien con la gravedad y complicaciones. Conclusion: el igt es util para evaluar severidad y complicaciones tambien lo es el ipn. Las alteraciones de glucosa, acidos grasos y 3mh. Se relacionan con gravedad y complicaciones, igual que la alteracion inmunologica.