Estudio del significado clinico y biologico del contenido global del adn tumoral, como factor pronostico en el carcinoma esofagico

  1. PUJOL GEBELLI, JORDI

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Antonio José Sánchez Ortega Presidente
  2. Manuel Armengol Carrasco Secretario/a
  3. Manuel Sans Segarra Vocal
  4. José A. Curto Cardus Vocal
  5. José Antonio Salvá Miquel Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27495 DIALNET

Resumen

El motivo de este estudio es la determinacion del contenido del adn tumoral en las celulas humanas de carcinoma esofagico. Se estudian 117 preparaciones parafinadas que provienen de 117 pacientes de los sexos con un carcinoma escamoso esofagico admitidos en el servicio de cirugia general a del hospital de bellvitge de barcelona desde 1980 a 1988. El estudio de la supervivencia se obtiene a partir de la observacion clinica de los enfermos. Se obtienen las suspensiones aisladas del adn a partir de la tecnica modificada de hedley. Para el control de la ploidia del adn se han utilizado linfocitos de donantes sanos. Es estudio citometrico se ha realizado mediante el epics v. De las preparaciones estudiadas 36 enfermos (31%) presentan un contenido diploide y 81 pacientes (69%) presentan un contenido aneuploide. La supervivencia media ha sido de 26 meses para los tumores diploides y 17 meses para los tumores aneuploides (p 0,05). Dentro de los tumores aneuploides, los tumores hiperploides y los tumores hipoploides presentan el peor pronostico (p<0,01). Conclusiones: 1. Los factores pronosticos significativos en relacion con la supervivencia son: localizacion tumoral, afectacion linfatica, invasion metastasica, grado de invasion de la pared esofagica, evaluacion anatomoclinica, indice clinico, indice patologico, tipo de cirugia, contenido global del adn tumoral. 2. El estudio citometrico realizado por citologia del flujo de las muestras parafinadas ha demostrado que los tumores diploides presentan un mejor pronostico que los tumores aneuploides. 3. El contenido global del adn tumoral es un nuevo factor pronostico independiente. 4. El ciclo proliferativo tumoral no tiene valor pronostico significativo en relacion con la supervivencia. 5. Los tumores multiploides esofagicos no tienen un peor pronostico.