La diversidad desde el enfoque de los educadores que participan en el programa Red Andaluza de Ecoescuelas

  1. Estrada Vidal, Ligia Isabel
Libro:
Investigación e Innovación Educativa al Servicio de Instituciones y Comunidades Globales, Plurales y Diversas
  1. Cardona Moltó, María Cristina (coord.)
  2. Chiner Sanz, Esther (coord.)
  3. Giner Gomis, Antonio (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8363-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 225-233

Congreso: Congreso Internacional de Investigación Educativa (AIDIPE) (16. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La acción ambiental debe dirigirse hacia la mejora de las relaciones ecológicas, y por tanto, a las relaciones que surgen entre las personas con otras personas y demás seres vivos. Así, cualquier actuación que se desarrolle desde la Educación Ambiental debe atender a la diversidad con el objeto de favorecer la convivencia en el planeta a favor de la calidad de vida de todos los seres vivos. Debido al impacto que ha tenido el programa internacional Ecoescuelas en los centros escolares andaluces, se realizó un estudio con el objetivo de identificar cómo desarrollan la diversidad en sus centros escolares los coordinadores del programa Red Andaluza de Ecoescuelas. Se analizaron 21 entrevistas, cuyos resultados indican que la diversidad es uno de los aspectos más relevantes para los docentes, la cual es desarrollada a través de la diversidad cultural, el comercio justo, el mercadillo solidario, la diversidad biológica y geográfica o la calidad ambiental