Nuevas metodologías de aprendizajeel paciente en el aula

  1. Martín Martín, Lydia María
  2. Serrano Guzmán, María
Libro:
Edunovatic 2016. I Congreso Virtual internacional de Educación, Innovación y TIC: del 14 al 16 de diciembre de 2016. Libro de actas

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-617-7628-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 432-434

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (1. 2016. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El alumnado del Grado de Terapia Ocupacional, constituye un conjunto de futuros profesionales socio-sanitarios que trabajarán de forma íntima con personas que padecen distintos tipos de disfuncionalidades y/o discapacidades (físicas, mentales, sociales, ocupacionales, etc.). La incorporación de metodologías activas (López, 2005; Nilson, 2010) que faciliten a los estudiantes el contacto con pacientes reales, es una manera de favorecer la implicación del estudiante en el proceso enseñanza-aprendizaje. La inclusión de pacientes reales en las clases teórico-prácticas como metodología de aprendizaje, ha demostrado unos altos niveles de satisfacción y motivación tanto por parte del alumnado como del profesorado permitiendo una mejora en la adquisición de competencias de los primeros. Son necesarios nuevos planteamientos académicos que faciliten la aplicación de la metodología de forma más sistemática y completa en el resto de asignaturas del grado.