Actitudes de las familias hacia la atención a la diversidad en educación infantil

  1. Caurcel Cara, María Jesús
  2. Sánchez, Ana María
  3. Jarque Fernández, Sonia
  4. Chacón López, Helena
  5. Laura Amado
  6. Valenzuela Zambrano, Bárbara
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 2466-2474

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta investigación tiene como finalidad conocer las actitudes que tienen las familias hacia la atención a la diversidad. Participaron un total de 67 padres y madres, con hijos escolarizados en el segundo ciclo de Educación Infantil, en tres centros educativos de Granada (España). Para la recogida de información se ha utilizado el cuestionario “Actitudes de los padres hacia la atención a la diversidad” de Leal (2003). Los resultados muestran que los padres tienen una actitud muy positiva hacia la atención a la diversidad y optan por una educación donde, los niños con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, estén presentes en el aula de sus hijos, recibiendo una atención especial solo en los aspectos que más lo necesiten; y en el resto, una educación lo más parecida posible a la de los demás compañeros. Estas actitudes positivas, van a ser fundamentales para que la inclusión sea una realidad, ya que las familias, además de ser imprescindibles para el desarrollo y aprendizaje integral del niño, también lo son, a la hora de inculcar valores, de aceptación, de relaciones de solidaridad, comunicación y afectividad.