Programa para la integración de las TIC en Centros Sociales de Personas Mayores (CSPM). Una apuesta por la innovación educativa

  1. Carmen Rocío Fernández Fernández 1
  2. Antonio José Moreno Guerrero 1
  3. María Natalia Campos Soto 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Edunovatic 2018. Conference Proceedings: 3rd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 17-19 December, 2018

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa) ; Adaya Press

ISBN: 978-94-92805-08-9

Año de publicación: 2019

Páginas: 220

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (3. 2018. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El paradigma social-tecnológico actual pone de manifiesto la necesidad de formación en materia tecnológica de las personas mayores, dando énfasis al tramo de edad comprendido desde los 65 años hacia adelante. Debido al incremento del uso de Internet, ha podido verse que las personas mayores están empezando a utilizar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), pues según un estudio realizado por una universidad española, el 84,2% de las personas encuestadas informan que utilizan las redes sociales (Casado y Lezcano, 2018) teniendo unos conocimientos bastante básicos o primitivos. Al igual que las tecnologías están en la escuela, en la Universidad, en los comercios…, tienen que estar en los espacios dedicados a las personas mayores, con el objetivo de ofrecer alternativas de ocio y entretenimiento (Agudo, Álvarez, Rodríguez y Rosal, 2018). Como resultado de esta sociedad cambiante, surge la necesidad del diseño de este programa para la integración de las TIC en Centros Sociales de Personas Mayores (CSPM), con la finalidad de paliar la brecha digital de acceso de este colectivo. Además, esta apuesta supone un cambio en el estilo de interacción comunicativa cada vez más utilizada de forma digital (García, Bohórquez y Rubio, 2016). El principal objetivo de este programa, es la adquisición de diferentes competencias con el manejo de la tecnología para conseguir un envejecimiento activo y sobre todo, para que nuestros mayores vivan felices y estén más integrados en esta sociedad tan diferente de la que ellos vivieron. El programa consta de tres fases: la primera; clases teóricas-prácticas para el manejo de las TIC a cargo de unos monitores especializados, la segunda; englobaría todo el conjunto de talleres dirigidos durante un año y la tercera; seguimiento personal para reforzar lo aprendido. Los CSPM, serán obsequiados con varios equipos informáticos dependiendo del número de miembros del centro, con la finalidad de ser utilizados por los mayores en su día a día.