Simulación hidrológica de una microcuenca en Ecuador utilizando el modelo SWAT para determinar el comportamiento del recurso hídrico frente al Cambio Climático.

  1. Leonardo Falcones Rodríguez
  2. Teresa Palacios Cabrera
  3. Antonio Jódar Abellán
Libro:
Inundaciones y sequías: Análisis multidisciplinar para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos extremos
  1. Melgarejo Moreno, Joaquín (coord.)
  2. López Ortiz, Mª Inmaculada (coord.)
  3. Fernández Aracil, Patricia (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-1302-138-6

Año de publicación: 2021

Páginas: 397-408

Congreso: Congreso Nacional del Agua (3. 2021. Orihuela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El estudio realiza la modelización de las condiciones hidrológicas de la microcuenca del río Chalpi Grande, en la provincia del Napo en Ecuador, para relacionar el impacto del cambio cli- mático en el abastecimiento del recurso hídrico proyectado al periodo 2040- 2070, y sus efectos negativos derivados de actividades antropogénicas. El aumento de la temperatura a nivel mun- dial genera un desequilibrio en el ciclo hidrológico de las diferentes cuencas del páramo, lo cual es preocupante ya que los páramos son los mayores abastecedores de agua para las diferentes actividades de los seres vivos. Se utilizó el software ArcGIS, para determinar las principales características de la microcuenca y posteriormente se utilizó el programa SWAT para la mode- lización de las condiciones hidrológicas. Se recolectaron datos de temperatura y precipitación de la estación M0188 desde el año 1985 al 2015, y posteriormente se realizó ensayos y proyec- ciones de caudales; una vez simulados los caudales se analizó la influencia de las actividades antropogénicas y el cambio del medio ambiente. El análisis realizado evidenció el aumento de temperatura de 2ºC comparado con el periodo 1985-2015. El periodo simulado tendrá variación en la precipitación, aumento en la temperatura y una reducción en los caudales