Estudio del trazado regulador del foro de Pollentia (Alcudia, Mallorca)

  1. Orfila Pons, Margarita
  2. Moranta Jaume, Lluís
Revista:
Archivo español de arqueología

ISSN: 0066-6742

Any de publicació: 2001

Volum: 74

Número: 183-184

Pàgines: 209-232

Tipus: Article

DOI: 10.3989/AESPA.2001.V74.154 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Altres publicacions en: Archivo español de arqueología

Resum

En la ciudad romana de Pollentia (Mallorca) se ha iden-tificado el sistema de trazado regulador utilizado por los agrimensores para modular y planificar primero, y trazar y ordenar a continuación sobre el terreno los edificios del Foro, justificando su distribución e interrelación espacial, comprobando finalmente su posterior implicación en lo que significa la estructuración global de toda la ciudad. El punto inicial sería el centro de un edículo, única pieza del Foro orientada Norte-Sur, que permite definir la orientación de la trama urbana, el emplazamiento y proporciones de los dife-rentes edificios y viales del Foro, su modulación reguladora y su expansión hacia el resto de la ciudad. Este sistema de trazado regulador analizado y definido en Pollentia resulta ser un instrumento de trabajo apto para ser contrastado en los Foros de otras ciudades romanas tales como Pompeia, Ostia, Gabii, Cuntes, Augusta Raurica, ... lo que implica que nos encontraríamos ante UD método aplicado de manera bas-tante generalizada a la hora de proyectar una ciudad entera en la que se guardarían proporciones y emplazamientos per-fectamente reglamentados entre sus edificios, siempre bajo la aplicación simultánea de dos criterios: una regulación geométrica global, que definiría ubicaciones de los edificios y espacios libres, y una regulación geontétrica interior, que definiría las compartimentaciones interiores de los diversos edificios, sean públicos o particulares.