La recreación arquitectónica en 3D como herramienta de difusión y educación del PatrimonioEl Palacio de Pedro I en los Reales Alcázares de Sevilla

  1. Torres Aguilar, Francisca
  2. Rodríguez Moreno, Concepción
Revista:
Boletín de arte

ISSN: 0211-8483

Año de publicación: 2007

Número: 28

Páginas: 537-553

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/BOLARTE.2007.V0I28.4497 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Boletín de arte

Resumen

La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a las tareas de difusión e interpretación del patrimonio ha facilitado un acercamiento democratizador al gran público. Vamos a centrar nuestro estudio en un producto concreto: la edición en Cdrom del audiovisual “El Alcázar de Sevilla en XIV” cuya elaboración y la recreación arquitectónica se ha desarrollado en la Escuela de Estudios Árabes, centro dependiente del CSIC y que se ha podido ver durante la exposición “Inb- Jaldún. El Mediterráneo en el siglo XIV: Auge y Declive de de los Imperios”.