¿Aprender ahora? Toca entretenerse

  1. Aragón Carretero, Yolanda
  2. Bustos Jiménez, Antonio
Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Jóvenes en red

Número: 440

Páginas: 32-35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Referencias bibliográficas

  • Autoría compartida (2012):“Diferencias de sexo, característica de personalidad y afrontamiento en el uso de Internet, el móvil y los videojuegos en la adolescencia”, en Health and Addictions, vol. 12, n.º 1, pp. 62-82.
  • Berbel, Esmeralda (2012): Lo que piensan los adolescentes. Barcelona: Obelisco.
  • Buckingham, David (2002): Crecer en la era de los medios elec-trónicos. Madrid: Morata.
  • García, Ercilia; López, Jordi; Samper, Alexandra (2012):“Retos y tendencias del ocio digital: transformación de dimensiones, experiencias y modelos empresariales”, en ARBOR. Ciencia, Pensamiento y Cultura, n.º 188, pp. 395-407.
  • Igarza, Roberto (2009): Burbujas de ocio: nuevas formas de consumo cultural. Buenos Aires: La Crujía.
  • Martínez, Rodolfo; Espinar, Eva (2012):“Adolescentes y tecno-logías de la información y la comunicación en España”, en OBETS. Revista de Ciencias Sociales, vol. 7, n.º 1, pp. 109-122.
  • Sádaba, Charo; Bringué, Xavier (2010):“Niños y adolescentes es-pañoles ante las pantallas: rasgos configuradores de una generación interactiva”, en CEE Participación Educativa, n.º 15, pp. 86-104.
  • Sánchez, María; Frutos, Belinda de (2012):“Adolescentes en las redes sociales. ¿Marca el género la diferencia?”, en Revista TELOS (Cuadernos de Comunicación e Innovación), n.º 92, pp. 1-9.
  • Schroeder, Ralph (2010):“Mobile phones and the inexorable advance of multimodal connectedness”, en New Media & Society, vol. 12, n.º 1, pp. 75-90.
  • Solano, Isabel M.; González, Víctor; López, Patricia (2013): “Adolescentes y comunicación: las TIC como recurso para la in-teracción social en Educación Secundaria”, en Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, n.º 42, pp. 23-35.
  • Viñals, Ana (2013):“Las redes sociales virtuales como espacios de ocio digital”, en Fonseca. Journal of Communication, n.º 6, pp. 155-182.