Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en un centro de alta resolución

  1. Martínez Cabezas, Sonia María
  2. Vargas Ortega, Diego A.
  3. Baena López, Miguel Ángel
  4. Restoy Bernabé, Ana de los Ángeles
  5. Gil Extremera, Blas
  6. Casas Maldonado, Francisco
Revista:
Actualidad médica

ISSN: 0365-7965

Año de publicación: 2012

Tomo: 97

Número: 785

Páginas: 17-22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad médica

Resumen

Objetivos: a) Describir el perfil clínico del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) atendido en una Unidad de Hospitalización polivalente y, b) definir las características clínicas y funcionales que determinan la enfermedad según la fase evolutiva. Pacientes y métodos: estudio prospectivo; período de mayo de 2008 a enero 2011. Ámbito: Unidad polivalente del Centro de Alta Resolución el Toyo. Almería. Casuística: pacientes con EPOC atendidos en el Servicio de Urgencias perteneciente a la Unidad Polivalente. Metodología: hoja de recogida de datos con las variables sociodemográficas, clínicas, biológicas y terapéuticas. Para el método estadístico se ha utilizado el análisis descriptivo de las variables. Resultados: Se han incluido 224 pacientes, edad media de 74 años; (90% varones); el 85.1% en tratamiento previo con la combinación de glucocorticoides y broncodilatadores de acción prolongada; 46.8% eran fumadores activos, en 52.2% estancia observacional y 32% en estancia corta. El 93.2% presentó aumento de disnea; el 53.2% presentó fiebre, 45% cianosis y el 59.5 % que mostraban condensación pulmonar permanecen en la corta estancia hospitalaria. Conclusiones: algunas características clínico-biológicas y funcionales permiten diferenciar a cada grupo y predecir la estancia hospitalaria.