Las canciones en la enseñanza-aprendizaje de ELE en la era digital

  1. Díaz Bravo, Rocío
Revista:
Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras

ISSN: 1697-7467

Año de publicación: 2015

Número: 24

Páginas: 203-214

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.53871 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras

Referencias bibliográficas

  • Blanco Fuente, E. (2005). La canción en los manuales de E/LE: una propuesta didáctica, Redele, número 4, segundo semestre 2005, http://www.mecd.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2005/ memoriaMaster/2-Semestre/BLANCO-F.html.
  • Conejo, E.; Garrido, P.; Martín Peris, E. y Sans, N. (2014). Bitácora 4. Barcelona: Difusión.
  • Corpas, J., (1999). Gente que canta: guía didáctica, Barcelona, Difusión.
  • Cueto Álvarez de Sotomayor, L.; Noya Miranda, J. y Soler Herreros, Ch. (2006). “El valor de los iconos culturales en Internet”, en Instituto Cervantes, Enciclopedia del español en el mundo. Madrid: Plaza Janés, 823-847. Fernández, S. (2001). “Una canción”, en Fernández, S. (coord.), Tareas y proyectos en clase: Español Lengua Extranjera. Madrid: Edinumen.
  • Gil Fernández, J. (2007). Fonética para profesores de español: de la teoría a la práctica. Madrid: Arco/Libros.
  • Gil-Toresano Berges, M. (2001). “El uso de las canciones y la música en el desarrollo de la destreza de comprensión auditiva en el aula de E/LE”, en Carabela 49. Madrid: SGEL, 39-54.
  • Gutiérrez del Castillo, R. (2006). “La difusión de la música española en el extranjero”, en Instituto Cervantes, Enciclopedia del español en el mundo. Madrid: Plaza Janés, 585- 598.
  • Informa Telecoms & Media (2013). “The international business newsletter of global music copyright”, en Music & Copyright, 20 de marzo de 2013, http://www.informatandm.com/wp-content/uploads/2013/04/Music-Copyright-issue-478.pdf
  • Instituto de Derecho de Autor (2014). Guía legal y financiera de la música en España. Madrid: Fundación SGAE.
  • International Federation of the Phonographic Industry (2014). IFPI Digital music report 2014, http://www.ifpi.org/downloads/Digital-Music-Report-2014.pdf.
  • Ludke, K. M.; Ferreira, F. y Overy, K. (2014). “Singing can facilitate foreign language learning”, en Memory and Cognition, Volume 42, Issue 1: 41-52.
  • Maley, A. (1987). “Poetry and song as effective language-learning activities”, en Rivers, W. M. (ed.), Interactive Language Teaching. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Martínez Sallés, M. (2002). Tareas que suenan bien: el uso de canciones en clase de ELE. Bruselas: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
  • Martínez Sallés, M. (2006). “Navegar entre canciones”, III Encuentro práctico de profesores de ELE, Würzburg, 19-20 de mayo de 2006, http://www.encuentro-practico.com/pdfw06/ canciones.pdf.
  • Martínez Sallés, M. (2012): Clase de música: actividades para el uso de canciones en la clase de español (A1-C1). Barcelona: Difusión.
  • Miquel, L. y Sans, N. (1992). “Lengua y cultura desde una perspectiva pragmática: algunos ejemplos aplicados al español”, en Frecuencia L, 5: 3-14.
  • Murphey, T. (1992). “The Discourse of Pop Songs”, en Tesol Qarterly vol. 26, nº 4: 770-774.
  • Murphey, T. (19943 [1992]). Music and song. Oxford: Oxford University Press.
  • RIAA (2013). RIAA Updates Latin Gold & Platinum Program, en Music Notes Blog, Recording Industry Association of America, http://www.riaa.com/goldandplatinum.php?content_ selector=historyx.
  • Ruiz García, R. (2005). De los baúles de Piquer a las maracas de Machín: la canción como contenido cultural en clase de ELE [Memoria de Máster, Universidad A. de Nebrija], en Redele, Número 3, primer semestre 2005, http://www.mecd.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2005/memoriaMaster/1-Semestre/RUIZ-G.html.
  • Santos Asensi, J. (1996). “Música española contemporánea en el aula de español”, en Rueda, M. y otros (eds.), Actuales tendencias en la enseñanza del español como lengua extranjera II: Actas del VI Congreso Internacional de ASELE. León: Universidad de León, 367-378.
  • Santos Asensi, J. (1997). M de música: unidades didácticas de español lengua extranjera. Barcelona: Difusión, Colección Tareas.
  • Sociedad General de Autores Españoles (2012, 2013). Anuario de las artes escénicas, musicales y audiovisuales, http://www.anuariossgae.com/home.html.
  • Sociedad General de Autores Españoles (2014). “SGAE incrementa un 7.5% la recaudación internacional de sus autores”, 20 de febrero de 2014, Sala de Prensa, http://prensa.sgae. es/notas-de-prensa/sgae-fundacion-sgae/1194-sgae-incrementa-un-75-la-recaudacion-internacional-de-sus-autores.