Ampolla filtrante secundaria a cirugía de ciclodiálisis

  1. J.L. García-Serrano
  2. C. Cabello-Aparicio
Revue:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Année de publication: 2006

Volumen: 81

Número: 10

Pages: 591-594

Type: Article

DOI: 10.4321/S0365-66912006001000006 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Résumé

Caso clínico: Hombre de 35 años, miope magno, que recibe un balonazo en su ojo izquierdo. El traumatismo ocular le origina una ciclodiálisis y una hipotonía ocular con aparición de pliegues corioretinianos. Discusión: La hipotonía persistente no cedió al tratamiento tópico, ni a la fotocoagulación, por lo que se procedió al tratamiento quirúrgico mediante ciclopexia directa. En una de las ciclodiálisis se observó la existencia de vítreo, que consideramos pudiera ser la causa de su cierre incompleto. En el postoperatorio se comprobó el cierre completo de la ciclodiálisis, pero apareció una ampolla de filtración inesperada que pudo haber contribuido al buen control de la presión intraocular.

Références bibliographiques

  • Kuchle, M, Naumann, GO. (1995). Direct ciclopexy for traumatic cyclodialysis with persisting hipotony: Report in 29 consecutive cases. Ophthalmology. 102. 322-333
  • Kato, T, Hayasaka, S, Nagaki, Y, Matsumoto, M. (1999). Management of traumatic cyclodialysis cleft associated with ocular hypotony. Ophthalmic Surg Lasers. 30. 469-472
  • González Martín-Moro, J, Muñoz-Negrete, FJ, Rebolleda, G, Lara Medina, J, García-Feijoo, J. (2003). Hallazgos en biomicroscopia ultrasónica tras resolución espontánea de ciclodiálisis postraumática. Arch Soc Esp Oftalmol. 78. 211-214
  • Patte, M, Bonicel, P, Bacin, F. (2001). Traitement des cyclodialyses post-trauma par cyclopexie directe. J Fr Ophtalmol. 24. 282-285
  • Yuen, NS, Hui, SP, Woo, DC. (2006). New method of surgical repair for 360-degree cyclodialysis. J Cataract Refract Surg. 32. 13-17