«Una Celestial armonía»los conventos femeninos en la vida musical de Barcelona en el siglo XVI

  1. Ascensión Mazuela-Anguita 1
  1. 1 Institució Milà i Fontanals, CSIC (España)
Revista:
Quadrivium

ISSN: 1989-8851

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Actas del Congreso Internacional “La música a la mediterrània occidental” Xarxa de Comunicació intercultural Valencia, 23-25 de julio de 2014

Número: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quadrivium

Resumen

El propósito de este trabajo es mostrar los distintos modos en que las instituciones monásticas femeninas contribuyeron a la cultura musical de Barcelona a comienzos de la Edad Moderna como lugares de encuentro, integración e interacción entre diferentes sectores de la sociedad. Al menos diecisiete monasterios y conventos de monjas estaban activos en la ciudad en el siglo XVI. Mediante el análisis de documentación procedente de estas instituciones, actualmente conservada en varios archivos de Barcelona y Madrid, es posible vislumbrar que eran utilizadas para la celebración de eventos musicales –con propósitos religiosos, políticos y culturales– por parte de (1) ciudadanos individuales procedentes de un amplio espectro socioeconómico, que fundaban misas y oficios para la salvación de sus almas; (2) organizaciones como cofradías y gremios, que instauraban ceremonias con música para celebrar la festividad de su santo patrón; y (3) miembros de la realeza y la nobleza, que asistían a las celebraciones litúrgicas de los principales monasterios, donde eran recibidos solemnemente con música. A través de estos eventos musicales, en los monasterios de monjas se producían confluencias, no sólo entre diferentes sectores de la sociedad, sino también entre contextos públicos y privados, y entre las vidas religiosa y civil de una ciudad cosmopolita como la Barcelona de inicios de la Edad Moderna