El papel de educar a los "sin papeles"

  1. Santiago Real Martínez 1
  2. Vicenta Marín Parra 1
  3. Nuria Galán Pareja
  4. Margarita Suárez Escalona
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630

Año de publicación: 2018

Número: 492

Páginas: 84-90

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Referencias bibliográficas

  • Belattar, A. (2014). Menores migrantes no acompañados: víctimas o infractores. Revista sobre la infancia y la adolescencia (7), 25-39. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4995/reinad.2014.3334
  • Carrera, S. (2006). «Programas de integración para inmigrantes: una perspectiva comparada en la unión europea». Migraciones , 20, 37-73.
  • Durán, F.J. (2007). Las administraciones públicas ante los menores extranjeros no acompañados: entre la represión y la protección . Revista Electrónica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. Disponible en www.refdugr.com .
  • Iglesias de Ussel, J. (ed.) (2010). Las políticas de integración social de los inmigrantes en las comunidades autónomas . Bilbao: Fundación BBVA.
  • Markez, I.; Pastor, F. (2010). «Menores Extranjeros No Acompañados (MENA), un colectivo especialmente vulnerable ante las drogas». Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria/Revista de servicios sociales (48), 71-85.
  • Martínez-Usarralde, M.J., Lloret-Catalá, C. y Céspedes Rico, M (2017). Lo que hacen las mejores escuelas integradoras de alumnado inmigrante. SIPS-Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria , 29, 41-54.
  • Ministerio de Trabajo e Inmigración (2011). Plan Estratégico Ciudadanía e Integración (PECI) 2011-2014 . Madrid: Dirección General de Integración de los Inmigrantes.
  • Ruiz de Lobera, M. (2004). Inmigración, diversidad, integración exclusión: conceptos clave para el trabajo con la población inmigrante. Estudios de Juventud , n. o 66.
  • Silveira, H. (2003). Inmigración y derecho: la Institucionalización de un Sistema Dual de Ciudadanía. Revista Direito em Debate . Vol 12, N o 18-19.
  • Soddu, P. (2002). Inmigración extra-comunitaria en Europa: el caso de Ceuta y Melilla . Consejería de Educación y Cultura. Ciudad Autónoma de Ceuta.