La proposición de modificación del art. 394 LEC del vencimiento objetivo a la temeridad: un análisis crítico a la vista de la propuesta de Directiva sobre normas mínimas comunes en el proceso civil y el Derecho comparado

  1. Saúl González García
Revista:
Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

ISSN: 1697-7068

Año de publicación: 2018

Número: 134

Páginas: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil

Resumen

En el presente trabajo vamos a realizar un acercamiento a dos propuestas normativas, una nacional y otra comunitaria, ambas en tramitación y que regulan la imposición de costas en el proceso civil desde dos puntos antagónicos. La necesidad y la relevancia de este estudio viene dada por el hecho de que ambas normas se encuentran en tramitación y todavía es posible que la reforma en materia de costas en el proceso civil no se materialice para después tener que ser de nuevo modificada para dar cumplimiento a la futura Directiva. Entendemos que el objeto de este artículo puede suponer un argumento definitivo en contra de la reforma emprendida por el Grupo Parlamentario Socialista que pretende pasar de un criterio de vencimiento objetivo a otro de temeridad en materia de costas procesales. Tras las recientes enmiendas todas ellas contrarias a esta modificación, el examen que hacemos en la presente investigación entendemos que puede resultar de gran relevancia en los futuros debates parlamentarios y podría estar llamado a certificar el final de la Proposición de Ley en lo atinente a la imposición de costas en primera instancia. De la misma forma, tratamos de buscar alguna posible solución para dar respuestas alternativas a la loable finalidad del Grupo Parlamentario Socialista al tratar de remover el efecto disuasorio que tienen la condena en costas para aquellos que tienen menores recursos económicos.