El teatro como herramienta docente: una experiencia y una propuesta para la enseñanza del hebreo y del judeoespañol

  1. Shai Cohen
  2. Tania María García Arévalo
Revista:
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

ISSN: 1696-585X

Año de publicación: 2018

Número: 67

Páginas: 151-159

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/MEAHHEBREO.V67I0.1010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

Referencias bibliográficas

  • Aita, S. (2009), The Theatre in Language Learning (Till) Model. Scenario 3.1: 64-80.
  • Bercebal, F. (2000), Los Pedagogos de hoy. Ciudad Real: Ñaque. Motos, T. (2000), La formación teatral requiere tanto el desarrollo de la expresión comunicación (teatro para hacer) como de la alfabetización artística, cultural y en el lenguaje teatral. En Bercebal, F. (Ed.), Los Pedagogos de Hoy. Ciudad Real: Ñaque, 121-165.
  • Motos, T y Tejero, F. (1996), Prácticas de dramatización. Madrid: Editorial J. García Vergugo.
  • Romero, E. (1979), El teatro de los sefardíes orientales. 3 vols. Madrid: Centro Sociológico de Investigaciones Científicas.
  • Ruiz, M. A. (1999), De la agitación fascista al compromiso social. Contexto histórico y trayectoria del TEU del distrito universitario de Zaragoza. En Rubio, J. (Coord.), Teatro universitario en Zaragoza 1939-1999. Zaragoza: Prensa Universitaria de Zaragoza, 15-42.
  • Studemund, M. (2014), La Boz de Bulgaria Vol. I. Bukyeto de tekstos en lingua sefardí. Livro de lektura para estudyantes. Teatro. Barcelona: Tirocinio.
  • Studemund, M. (Ed.) (2008), Matilda Koen-Sarano, Kon bayles i Kantes. Berlin: Edisiones en Djudeo-Espanyol.