"Status quaestionis" sobre el derecho a las vacaciones anuales retribuidas del trabajador

  1. Pompeyo Gabriel Ortega Lozano 1
  2. Sara Guindo Morales
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2019

Número: 221

Páginas: 189-220

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • CABEZA PEREIRO, J.: “Sobre la compensación económica de las vacaciones no disfrutadas. El difícil diálogo entre la jurisprudencia británica y el Tribunal de Justicia de la Unión. Comentario a la Sentencia de la House of Lords Stringer, de 10 junio 2009”, en Anuario coruñés de derecho comparado del trabajo, núm. 2, 2010.
  • CHARRO BAENA, P.: El derecho a vacaciones en el ámbito laboral, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1993.
  • DE LA VILLA GIL, L. E.: “La nueva lectura del artículo 7.1 de la Directiva 2003/88/CE, por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y su impacto en los complementos salariales”, en Trabajo y Derecho, núm. 1, 2015.
  • EZQUERRA ESCUDERO, L.: Tiempo de trabajo: Duración, ordenación y distribución, Barcelona, Atelier, 2006.
  • FERNANDEZ SANTACRUZ, C.: “Los plazos para la reclamación del derecho a vacaciones”, en Relaciones Laborales, núm. 20, 1989.
  • GARCÍA NINET, J. I.: Salario y tiempo de trabajo en el Estatuto de los Trabajadores (De 1980 a 2005), Madrid, CEF, 2005.
  • GARCIA-PERROTE ESCARTIN, I.: “Sobre el derecho de vacaciones”, en Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 100, 2000.
  • GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I. y MERCADER UGUINA, J.: “El permanente debate sobre la jornada laboral: una cuestión clásica (reducción del tiempo de trabajo) y otra reciente (el derecho a la desconexión del trabajo)”, en Revista de Información Laboral, núm. 10, 2016.
  • GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I. y MERCADER UGUINA, J.: “Retribución de las vacaciones y Tribunal Supremo: el final del camino”, en Revista de Información Laboral, núm. 7, 2016.
  • GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I. y MERCADER UGUINA, J.: “Incapacidad temporal y vacaciones: las plurales interpretaciones por el Tribunal Supremo de la doctrina del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas en el asunto Merino”, en Justicia Laboral, núm. 28, 2016.
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J.: “El problema del disfrute efectivo de las vacaciones coincidentes con una baja médica: alternativas jurisprudenciales y en especial la STJUE de 21 de junio de 2012 (TJCE 2012, 1254)”, en Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 5, 2012.
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J.: “Artículo 31.2. Condiciones justas y equitativas”, en MONEREO ATIENZA, C. y MONEREO PÉREZ, J. L. (Dirs. Y Coords.) et al: La Europa de los Derechos. Estudio sistemático de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Granada, Comares, 2012.
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J.: “Elementos delimitadores del derecho a vacaciones”, en THEMIS: Revista de Derecho, núm. 65, 2014.
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J: “Derecho al descanso, a las vacaciones pagadas y a una limitación razonable de la duración del trabajo”, en MONEREO ATIENZA, C. y MONEREO PÉREZ, J. L. (Dirs. Y Coords.) et al: El sistema universal de los Derechos Humanos. Estudio sistemático de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Granada, Comares, 2014.
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J.: “El impacto de la jurisprudencia comunitaria en la regulación sobre vacaciones”, en Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, núm. 130, 2015 (Ejemplar dedicado a: Monográfico sobre el impacto de la Jurisprudencia Europea sobre las Relaciones Laborales en España).
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J.: “De nuevo sobre el derecho de las vacaciones y su disfrute efectivo en los casos de negativa empresarial a su retribución”, en Iuslabor, núm. 2, 2018.
  • HINOJOSA FERRER, J.: El contrato de trabajo, Madrid, 1932.
  • LÓPEZ ÁLVAREZ, M.ª J.: “Tiempo de trabajo y derecho a vacaciones a la luz de la jurisprudencia comunitaria”, en Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, núm. 127, 2017.
  • LÓPEZ INSUA, B. M.: “Vacaciones e IT: perspectiva comunitaria y española”, en Aranzadi Social: Revista Doctrinal, vol. 5, núm. 10, 2013.
  • LÓPEZ INSUA, B. M.: “El derecho a vacaciones y a la incapacidad temporal”, en VV. AA.: Constitución Española y Relaciones Laborales ante el actual escenario social y económico, Sevilla, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 2013.
  • MARTÍN VALVERDE, A.: “Las líneas de evolución del derecho a vacaciones”, en Revista de Política Social, núm. 83, 1969.
  • MARTINEZ FENOLL, J. S.: El tiempo de trabajo, Valencia, CISS, 1996.
  • MOLINA NAVARRETE, C.: “El derecho a la seguridad y salud en el trabajo. El derecho a la mejora de las condiciones de trabajo. El derecho al descanso”, en MONEREO PÉREZ, J. L., MOLINA NAVARRETE, C. y MORENO VIDA, M.ª N. (Dirs.) et al: Comentario a la Constitución Socio-Económica de España, Granada, Comares, 2001.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “El derecho a la seguridad social”, en MONEREO PÉREZ, J. L., MOLINA NAVARRETE, C. y MORENO VIDA, M.ª N. (Dirs.) et al: Comentario a la Constitución Socio-Económica de España, Granada, Comares, 2001.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “Artículo 15. Libertad profesional y derecho a trabajar”, en MONEREO ATIENZA, C. y MONEREO PÉREZ, J. L. (Dirs. Y Coords.) et al: La Europa de los Derechos. Estudio sistemático de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, Granada, Comares, 2012.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “Derechos al trabajo (artículo 1)”, en MONEREO ATIENZA, C. y MONEREO PÉREZ, J. L. (Dirs. Y Coords.) et al: La garantía multinivel de los derechos fundamentales en el Consejo de Europa. El Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Carta Social Europea”, Granada, Comares, 2017.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: La metamorfosis del Derecho del trabajo, Albacete, Editorial Bomarzo, 2017.
  • MONEREO PEREZ, J. L. y GORELLI HERNÁNDEZ, J.: Tiempo de trabajo y ciclos vitales. Estudio crítico del modelo normativo, Granada, Comares, 2009.
  • SEMPERE NAVARRO, A. V. y CHARRO BAENA, P.: Las vacaciones laborales, Pamplona, Thomson-Aranzadi, 2003.
  • SEMPERE NAVARRO, A.V. y CHARRO BAENA, P.: “El régimen jurídico de las vacaciones desde la perspectiva del Derecho Social Comunitario”, en ARETA MARTÍNEZ, M. y SEMPERE NAVARRO, A.V. (Dirs.) et al: Cuestiones actuales sobre derecho social comunitario, Murcia, Laborum, 2009.
  • SEMPERE NAVARRO, A. V.: “Las vacaciones de ‘Conley King’”, en Actualidad jurídica Aranzadi, núm. 939, 2018.