Derecho de huelga y nuevas tecnologíasa propósito del esquiloraje interno y tecnológico

  1. Pompeyo Gabriel Ortega Lozano 1
  2. Sara Guindo Morales
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2019

Número: 225

Páginas: 77-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • ALBIOL MONTESINOS, I.: “Efectos, responsabilidad y tutela del derecho de huelga”, en AA. VV.: Ley de Huelga, Madrid, Instituto sindical de Estudios, 1993.
  • BAYLOS GRAU, A.: Derecho de huelga y servicios esenciales, Madrid, Tecnos, 1988.
  • BAYLOS GRAU, A.: “Formas nuevas y reglas viejas en el conflicto social”, en Revista de Derecho Social, 1998, núm. 2.
  • BAYLOS GRAU, A. y TERRADILLOS BASOCO, J. M.ª.: Derecho Penal del Trabajo, Madrid, Trotta, 1990.
  • BAYLOS GRAU, A.: “Derecho del trabajo: modelo para armar”, Madrid, Trotta, 1991.
  • BAYLOS GRAU, A.: “Continuidad de la producción o del servicio y facultades empresariales en casos de huelga”, en BAYLOS GRAU, A. (Coord.) et al: Estudios sobre la Huelga, Albacete, Bomarzo, 2005.
  • BAYLOS GRAU, A.: Servicios esenciales, servicios mínimos y derecho de huelga, Albacete, editorial Bomarzo, 2018.
  • CALAMANDREI, P.: “Significato costituzionale del diritto di sciopero”, en Opere Giuridiche, Vol. III, Napoli, 1968.
  • ESCRIBANO GUTIÉRREZ, J.: “Derecho de huelga, “ius variandi” y esquirolaje tecnológico”, en Temas Laborales, núm. 139, 2017.
  • GARCÍA DE ENTERRIA, E. y RAMÓN FERNÁNDEZ, T.: Curso de Derecho Administrativo Navarra, Civitas.
  • GOERLICH PESET, J. M.ª.: “Ejercicio del derecho de huelga y poder directivo empresarial”, en AA. VV.: Homenaje al profesor Juan García Abellán, Murcia, Universidad de Murcia, 1994.
  • GRAU PINEDA, C.: “El impacto de las nuevas tecnologías en el derecho de huelga: a propósito de la sustitución de huelguistas por medios tecnológicos”, en Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo, núm. 206, 2018.
  • HIERRO HIERRO, F. J.: “Distintos cuestionamientos acerca de la actitud empresarial como vulneradora del derecho de huelga”, en Aranzadi Social, núm. 5, 2004.
  • MARTÍNEZ MORENO, C.: “El ser o no ser de la huelga, el fútbol y el esquirolaje. A propósito de la STCo. 17/2017, de 2 de febrero (RTC 2017, 17), Caso Telemadrid”, en Derecho de las Relaciones Laborales, núm. 9, 2017.
  • MIÑARRO YANINI M.: “Según el Tribunal Constitucional “si es tecnológico, no es esquirolaje”: retos del derecho de huelga en la sociedad del trabajo digitalizado y externalizado”, en Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social: Comentarios, casos prácticos: recursos humanos, núm. 429, 2018.
  • MONEREO PEREZ, J. L.: “La Carta comunitaria de derechos sociales fundamentales de los trabajadores. Caracterización técnica y significación jurídica y política”, en AA.VV.: IX Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y relaciones Laborales, Sevilla, CARL, 1992.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “La huelga como derecho constitucional: la técnica específica de organización jurídico-constitucional de la huelga (I)”, en Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, núm. 27, 1993.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “La huelga como derecho constitucional: la técnica específica de organización jurídico-constitucional de la huelga (II)”, en Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, núm. 28, 1993.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “La huelga (artículo 28.2 CE)”, en AA. VV.: Comentario a la Constitución Socio-Económica de España, Granada, Comares, 2002.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “Prólogo: la huelga en el sistema de relaciones laborales”, en MONEREO PÉREZ, J. L. (Coord.) et al: Derecho de huelga y conflictos colectivos. Estudio crítico de la doctrina jurídica, Granada, Comares, 2002.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “El modelo normativo de huelga en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”, en CABEZA PEREIRO, J. y MARTÍNEZ GIRÓN, J. et al: El conflicto colectivo y la huelga. Estudios en homenaje al profesor Gonzalo Diéguez, Murcia, Laborum, 2008.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “La titularidad del derecho de huelga y sus manifestaciones anómalas, ilegales o abusivas. Propuestas de reforma”, en Revista del Instituto de Estudios Económicos (Ejemplar dedicado a “La regulación del Derecho de Huelga en España”), núm. 2 y 3, 2010.
  • MONEREO PÉREZ, J. L.: “Derecho de negociación y acción colectiva (art. 28)”, en MONEREO ATIENZA, C. y MONEREO PÉREZ, J. L. (Dirs. y coords.) et al: La Europa de los derechos: estudio sistemático de la carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea, Granada, Comares, 2012.
  • MONEREO PÉREZ, J. L. y ORTEGA LOZANO, P. G.: “STCo. 17/2017, de 2 de febrero (RTC 2017, 17). Sustitución interna de trabajadores y utilización de medios técnicos no habituales en jornada de huelga”, en AA. VV.: Jurisprudencia Constitucional sobre Trabajo y Seguridad Social. Tomo XXXIV, año: 2017. Biblioteca de Jurisprudencia – Civitas, versión electrónica.
  • PÉREZ REY, J.: “Tertulias, reportajes de actualidad y esquirolaje tecnológico en la huelga general (a propósito de la STS de 11 de junio de 2012)”, en Revista de Derecho Social, núm. 59, 2012.
  • PÉREZ REY, J.: “El esquirolaje tecnológico: un importante cambio de rumbo de la doctrina del Tribunal Supremo (STS de 5 de diciembre de 2012)”, en Revista de Derecho Social, núm. 61, 2013.
  • PÉREZ REY, J.: “El Tribunal Constitucional ante el esquirolaje tecnológico (o que la huelga no impida ver el fútbol)”, en Revista de Derecho Social, núm. 77, 2017.
  • ROQUETA BUJ, R.: “Prohibición de esquirolaje”, en PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL, F. (Dir.) y MONREAL BRINGSVAERD, E. (Coord.) et al: Real Decreto-Ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo (Régimen legal y jurisprudencial de la huelga, el cierre patronal y el conflicto colectivo), Madrid, La Ley, 2014.
  • SALA FRANCO, T.: “Problemas jurídicos del trabajador no huelguista”, en AL, núm. 2, 1984.
  • SÁNCHEZ QUIÑONES, L.: “Una reflexión sobre el derecho de huelga y los esquiroles”, en Diario La Ley, núm. 9109, 2018.
  • SANGUINETI RAYMOND, W.: Los empresarios y el conflicto laboral (del cierre a la defensa de la producción), Valencia, Tirant lo blanch, 2006.
  • SANGUINETI RAYMOND, W.: “El derecho de huelga en entredicho”, en Trabajo y Derecho, núm. 28, 2017.
  • SANTANA GÓMEZ, A.: El régimen jurídico de los trabajadores no huelguistas, Madrid, Civitas, 1992.
  • SANZ PÉREZ, A.: “El poco conocido caso de las máquinas que impidieron hacer huelga”, en Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 8, 2017.
  • VIDA SORIA, J.: La suspensión del contrato de trabajo, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1965.