Convenio sobre el trabajo en la pesca 2007 (núm. 188)

  1. Victoria RODRÍGUEZ-RICO ROLDÁN 1
  1. 1 Universidadd de Granada
Revista:
Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

ISSN: 2282-2313

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Conmemoración del Centenario de la OIT, 2019

Volumen: 7

Número: 0

Páginas: 1492-1514

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo

Resumen

El trabajo a bordo de buques pesqueros presenta unas singularidades propias que le caracterizan y diferencian del que pueda llevarse a cabo en cualquier otro sector. De ahí la necesidad de una norma específicamente dedicada a regular de manera integral las condiciones de trabajo en una industria que cuenta en la actualidad con más de cuarenta millones de trabajadores en el mundo. El Convenio n. 188 sobre el trabajo en la pesca (2007), que se hizo esperar más tiempo del que hubiera sido deseable, fue adoptado con el objeto de garantizar que los pescadores gozasen de condiciones de trabajo decentes a bordo de los buques pesqueros. En este artículo se ofrece un análisis de dicho instrumento normativo con el fin de determinar sus virtudes y carencias, todo ello a la luz de los retos que plantean las específicas condiciones del trabajo marítimo-pesquero.