Antecedentes históricos y jurídicos de la institución procesal de la subasta judicial

  1. Rubén López Pico 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña

ISSN: 1138-039X 2530-6324

Año de publicación: 2019

Número: 23

Páginas: 151-194

Tipo: Artículo

DOI: 10.17979/AFDUDC.2019.23.0.6015 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña

Resumen

Bajo la rúbrica “Antecedentes históricos y jurídicos de la institución procesal de la subasta judicial”, recogemos el tratamiento jurídico que esta institución procesal —la subasta judicial— ha recibido a lo largo de la historia. Desde sus orígenes, en el Derecho Romano, hasta la actualidad; atravesando las diferentes etapas integrantes del denominado Derecho Histórico español hasta finalmente alcanzar su realidad jurídica durante los siglos XIX, XX y XXI.

Referencias bibliográficas

  • Álvarez Suárez, U., Curso de Derecho Romano, Tomo I. Introducción, Cuestiones Preliminares, Derecho Procesal Civil Romano. Ed. Revista de Derecho Privado, Madrid, 1955.
  • Arangio Ruiz, V., Instituciones de Derecho Romano. Ed. Depalma, Buenos Aires, 1986.
  • Arias Ramos, J. Y Arias Bonet, J.A., Derecho Romano, Tomo I. 18ª ed. Ed. Revista de Derecho Privado, Madrid, 1986.
  • Azara, A. Y Eula, E., Novissimo Digesto Italiano. Tomo VII. Ed. Unione Tipográfico-Editrice Torinese, Ristampa, 1979.
  • Betancourt Serna, F., “Sobre la pretendida transmisibilidad de los interdictos”. Revista Anuario de Historia del Derecho Español. Nº 53, pp. 46-77. Ed. Ministerio de Justicia y Boletín Oficial del Estado, Madrid 1983.
  • Camacho Evangelista, F., Derecho privado romano. 2ª ed. Ed. Técnica Avicam, Granada, 2016.
  • Capilla Roncero, F., La responsabilidad patrimonial universal y el fortalecimiento de la protección del crédito. Ed. Fundación Universitaria de Jerez, Jerez, 1989.
  • Casinos Mora, F.J., Derecho Privado Romano. Ed. Dykinson, Madrid, 2016.
  • Cachofeiro Cedenilla, R., La tasación y las subastas de bienes inmuebles. Ed. SEAMER, Madrid, 1996.
  • Coronas González, S.M., Manual de Historia del Derecho Español. 2ª ed. Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
  • Cortes Domínguez, V., Comentarios sobre la reforma procesal. Ley 10/92, de 30 de abril. Ed. Forum, Oviedo, 1992.
  • Damian Moreno, J., La reforma procesal civil, penal y administrativa de 1992. Estudio sistemático de la Ley 10/1992, de 30 de abril, de Medidas Urgentes de Reforma Procesal. Ed. COLEX, Madrid, 1992.
  • De Francisci, P., Síntesis histórica del Derecho Romano. Ed. Revista de Derecho Privado, Madrid, 1954.
  • D’Ors, J.A., Derecho Privado Romano. 10ª ed. Ed. Eunsa, Pamplona, 2004.
  • Escudero, J.A., Curso de Historia del Derecho. Fuentes e Instituciones Político-Administrativas. Ed. Solana e Hijos, A.G., S.A.U., Madrid, 2012.
  • Fairén Guillén, V., Juicio de menor cuantía, casación y otros aspectos fundamentales de la Ley de 6 de agosto de 1984. La Ley de Reforma Urgente de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ed. Civitas, Madrid, 1985.
  • Fernández Barreiro A. y Paricio, J., Fundamentos de Derecho Patrimonial Romano. Ed. Centro de Estudios Ramón Areces, S.A., Madrid, 1991.
  • Fernández De Buján, A., Jurisdicción y Arbitraje en Derecho Romano. Ed. Iustel, Madrid, 2006.
  • Fernández Espinar, R., Antología de textos jurídicos históricos. Ed. Tat, Granada, 1990.
  • Franco Arias, J., La reforma de los Procesos Civiles. Comentarios a la Ley 10/1992, de Medidas Urgentes de Reforma Procesal. Ed. Civitas, Madrid, 1993.
  • Fuenteseca, P., Investigaciones de Derecho Procesal Romano. Ed. Studia Iris Romani Salmanticensia, Salamanca, 1969.
  • Fuenteseca, P., Derecho Privado Romano. Ed. Gráficas E. Sánchez, Madrid, 1978.
  • Gacto Fernández E., Alejandre García, J.A. Y García Marín, J.M., Manual Básico de Historia del Derecho. Ed. Laxes, S.L. Fotocomposición, Madrid, 1999.
  • Gámez Montalvo, Mª. F., Garrido Arredondo, J., López Nevot, J. A., Y Sainz Guerra, J., Textos para una Historia del Derecho Español. Ed. Comares, Granada, 1994.
  • Garcia Escobar, G.A., “El tratamiento de los créditos concursales y el principio de la par conditio creditorum”. Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia. Nº 5, Ed. Universidad de Almería, Almería, 2014.
  • García Garrido, M.J., Casuismo y Jurisprudencia Romana –Responsa-. Acciones y Casos. 4ª ed. Ed. Ediciones Académicas, Madrid, 2008.
  • García Garrido, M.J., Derecho privado romano. Caso. Acciones. Instituciones. 17ª ed. Ed. Ediciones Académicas, Madrid, 2008.
  • García Garrido, M.J., Derecho Privado Romano. Casos-Acciones-Instituciones. 20ª ed. Ed. Ediciones Académicas, Madrid, 2015.
  • García Goyena, F. y Aguirre, J., Febrero Reformado. Tomo I. 4ª ed. Imprenta y Librería de Gaspar Roig Editores. Madrid, 1852.
  • Gayo, Instituciones jurídicas. Editorial Iberia S.A. Barcelona, 1965, comentario IV, 12.
  • Gómez De La Serna, P., Motivos de las variaciones principales que ha introducido en los procedimientos la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ed. Imprenta de la Revista de Legislación, Madrid, 1857.
  • Gutiérrez Fernández, B., Estudios de Derecho Civil. Tomo V. 1ª ed. Editorial Lex Nova, Madrid, 1869.
  • Iglesias Redondo, J., Derecho Romano. Historia e Instituciones. 18ª ed. Sello Editorial, Barcelona, 2010.
  • Iglesias Santos, J., Derecho Romano. 16ª ed. Ed. Ariel, Barcelona, 2007.
  • López, G., Las Siete Partidas. Partidas I y II, Partidas III y IV, y Partidas V, VI y VII. Impreso por Andrea de Portonaris, Salamanca, 1555.
  • Luque Torres, G., Las subastas judiciales: aspectos civiles, procesales e hipotecarios. Ed. Comares, Granada, 1999.
  • Llamas Y Molina, S., Comentario crítico, jurídico y literal a las ochenta y tres Leyes de Toro. Tomo II. Ed. Gaspar Editores, Madrid, 1875.
  • Martínez Alcubilla, M., Colección de Códigos y Leyes de España. Códigos antiguos. Tomo I. Ed. Roig, Madrid, 1865.
  • Martínez Díez, G., “El Fuero Real y el Fuero de Soria”. Anuario de Historia del Derecho Español. Nº 39, Ed. Ministerio de Justicia y Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1969.
  • Moliner Tamborero G., “La ejecución singular proyectada en la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil”. Revista del Poder Judicial. Ed. Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1984.
  • Montero Aroca, J., Perfeccionamiento del sistema de ejecución singular. La indefensión del ejecutante. Estudios de Derecho Procesal. Ed. Bosch, Barcelona, 1981.
  • Montero Aroca, J., Ensayos de Derecho Procesal. Ed. Bosch, Barcelona, 1996.
  • Murga Fernández, J.P., “Antecedentes históricos de la venta en pública subasta”. Revista Anales de Derecho. Vol. 33, Nº 1, Ed. Universidad de Murcia, Murcia, 2015.
  • Novísima Recopilación de las Leyes de España. Tomo II, Libros III, IV y V, y Tomo III, Libros VI y VII. Ed. Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1976.
  • Ortega Carrillo De Albornoz, A., Derecho Privado Romano. Ed. Ediciones del Genal, Málaga, 2010.
  • Panero Gutiérrez, R., Derecho Romano. 4ª ed. Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2008.
  • Panero Gutiérrez, R., Epítome de Derecho Romano. Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2010.
  • Pástor López, M., “Ley 34/1984, de 6 de agosto, de reforma urgente de la Ley de Enjuiciamiento Civil”. Revista de Derecho Procesal. Nº 1, Ed. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal, Madrid, 1985.
  • Pérez Álvarez, M.P., “Las ventas por subasta en la esfera del Derecho Público”. Revista General de Derecho Romano. Nº 14. Ed. Iustel, Madrid, 2010.
  • Pérez Bustamante, R., Historia del Derecho Español. Las Fuentes del Derecho. Ed. Dykinson, Madrid, 1997.
  • Pérez-Victoria De Benavides, M., Una Historia del Derecho. Ed. Gráficas la Alhambra, Granada, 2003.
  • Prieto Castro, L., “La instrucción del Marqués de Gerona”. Revista General de Legislación y Jurisprudencia. XXV, pp. 114-133 Ed. Reus, Madrid, 1953.
  • Prieto Castro, L., Derecho Procesal Civil II. Ed. Aranzadi, Pamplona, 1982.
  • Prieto-Castro y Ferrándiz, L., Derecho Procesal Civil. 3ª ed. Ed. Tecnos, Madrid.
  • Rascón García, C., Síntesis de Historia e Instrucciones de Derecho Romano. 4ª ed. Ed. Tecnos, Madrid, 2011.
  • Robles Velasco, L.M., Unidades didácticas de Derecho Romano Privado. 2ª ed. Ed. Editorial Técnica Avicam, Granada, 2015.
  • Sánchez-Arcilla Bernal, J., Historia de las Instituciones Político-Administrativas Contemporáneas 1808-1975. Ed. Dykinson, Madrid, 1994.
  • Sánchez, G., “Para la historia de la redacción del antiguo derecho territorial castellano”. Anuario de Historia del Derecho Español. Nº 6, Ed. Ministerio de Justicia y Boletín Oficial del Estado, Madrid, 1929.
  • Scialoja, V., Procedimiento civil romano. Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1954.
  • Serra Domínguez, M., “Notas al Anteproyecto de Actualización de la LEC”. Justicia. Ed. Bosch, Barcelona, 1990.
  • Tomás Tomás, S., La administración concursal: claves para entender su actual régimen jurídico. Ed. Civitas-Thomson Reuters, Cizur Menor-Navarra, 2014.
  • Tomás y Valiente, F., Manual de Historia del Derecho Español. Ed. Tecnos, Madrid, 2010.
  • Tomé Paulé, J., “La subasta judicial en el Derecho histórico español”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. Ed. Gobierno de México, México, 1975.
  • Talamanca, M., La ventita all´icanto nel proceso esecutivo romano. Vol. II. Ed. A. Giuffré, Milano, 1956.
  • Torrent Ruiz, A.J., Manual de Derecho Privado Romano. Ed. Edifoser S.L., Zaragoza, 2002.
  • Usón Duch, L., Las subastas judiciales. Ed. Bosch, Barcelona, 1993.
  • Vázquez Sotelo, J.L. (Coord.), Comentarios a la Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ed. Reus, Madrid, 1985.
  • Velasco Pérez, I. Las siete partidas del sabio rey Don Alonso. Ed. Maxtor, Madrid, 1843.