Representar la violencia. Aproximaciones literarias al Conflicto Armado colombiano

  1. Ramírez López, Wilmar A. 1
  2. Capote Díaz, Virginia 2
  1. 1 Pontificia Universidad Católica de Chile
    info

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago de Chile, Chile

    ROR https://ror.org/04teye511

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria latinoamericana

ISSN: 2169-0847

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Violence, Sexualities and Politics: Approaches to Colombia's Internal Armed Conflict in Recent Literature (2005-2019)

Volumen: 8

Número: 15

Páginas: 1-1

Tipo: Artículo

DOI: 10.5195/CT/2020.497 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria latinoamericana

Resumen

Introducción

Referencias bibliográficas

  • Ávila, Ariel. ¿Por qué los matan?. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana, 2020.
  • Capote Díaz,Virginia « Périphérie et identité locale ?Approche cartographique du marché éditorial indépendant colombien», Caravelle, 113 | 2019, 77-90.
  • Echavarría, Juan Manuel. Bocas de Ceniza. Milán: Edizioni Charta, 2005.
  • Ferrés, Joan. Educar en una cultura del espectáculo. Barcelona: Paidós, 2000
  • Grupo de Memoria Histórica (GMH). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Bogotá: Imprenta Nacional, 2013.
  • Ramírez-López, Wilmar. “Sobre la intensificación de la violencia en Colombia”. Boletín DDHH y Memoria N°10, 2020, p. 13-16.
  • Rueda, María Helena, «Dislocaciones y otras violencias en el circuito transnacional de la literatura latinoamericana», Literatura y globalización. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 69, 2009, p.69-90.
  • Žižek, Slavoj. Sobre la Violencia: Seis reflexiones marginales. Buenos Aires: Paidós, 2009.