Possible genetic relationships between granulites and orthogneisses from Ceuta (Spain)Geotectonic implications

  1. María Dolores Ruiz-Cruz 1
  2. Carlos Sanz de Galdeano 2
  1. 1 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

  2. 2 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra. CSIC-Universidad de Granada
Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: VIII Congreso Geológico de España, Oviedo, 17-19 de julio, 2012.

Número: 13

Páginas: 1096-1099

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

En la zona de Ceuta (Norte del Rif, España), se han diferenciado dos tipos de unidades preTriásicas: a) una unidad meta-sedimentaria consistente en granulitas y migmatitas, situadas sobre un pequeño cuerpo de peridotitas; y b) una unidad meta-magmática, consistente en meta-riolitas y metagranitos porfídicos. La primera unidad cabalga tectónicamente a la segunda. La unidad metasedimentaria registra condiciones metamórficas de ultra alta presión y ultra alta temperatura (UHPUHT), revelando subducción a >140km. En la unidad meta-magmática, la composición química indica que los granitoides se formaron a partir de un fundido peraluminoso. A pesar de las diferencias evidentes, tanto la presencia de diamante en los dos tipos de unidades como la composición química global revelan una relación genética entre ambas. La composición de los meta-granitoides es consistente con una fusión parcial sin- o tardi-orogénica de rocas corticales similares a las granulitas. Sobre la base de un modelo de diferenciación restítica, la fusión incipiente produciría las migmatitas mientras una fusión más avanzada y la movilización del fundido darían lugar a las riolitas y granitos porfídicos. Durante la fusión incongruente, algunos elementos (Zr, Hf, Ce, Y), permanecieron atrapados en minerales accesorios en tanto que el fundido se empobreció en tales elementos. Los meta-granitoides registran un episodio metamórfico posterior de media presión-media temperatura (MP-MT) difícil de conciliar con los modelos tectónicos previamente propuestos.