Objeciones a la teoría crip

  1. Aránguez Sánchez, Tasia 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista Española de Discapacidad (REDIS)

ISSN: 2340-5104

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: REVISTA ESPAÑOLA DE DISCAPACIDAD | Junio 2022 - Noviembre 2022

Volumen: 10

Número: 1

Páginas: 131-145

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Española de Discapacidad (REDIS)

Resumen

El objeto de esta investigación es realizar una crítica fundamentada a la concepción de la discapacidad desarrollada por la teoría crip. Dicha teoría es una radicalización del modelo social, que sostiene que todo el mundo tiene discapacidad en algún grado porque nadie encaja plenamente en la norma social arbitraria del pleno funcionamiento. El método empleado en este trabajo comienza con la lectura hermenéutica de las investigaciones crip y prosigue con la refutación de sus argumentos. Concluimos que la disolución de la categoría “discapacidad” en un contínuum fluido conduce al borrado teórico y jurídico de la discapacidad. Desde un modelo biopsicosocial, sostenemos que la discapacidad tiene una base material objetiva que debe ser contemplada para reivindicar derechos y políticas públicas. La crítica a la teoría crip es un tema novedoso en la investigación científica y de gran interés debido a la incidencia creciente de la referida aproximación constructivista.

Referencias bibliográficas

  • Aránguez, T. (2018). ¿Por qué la endometriosis concierne al feminismo? Dykinson.
  • Arenas, M. (2009). Las mujeres con diversidad funcional (discapacidad) como agentes de transformación social: una perspectiva internacional. Feminismo/s, (13), 49-68.
  • Arnau, S. (2014). La asistencia sexual a debate. Dilemata, 15, 7-14.
  • Balza, I. (2011). Crítica feminista de la discapacidad: el monstruo como figura de la vulnerabilidad y exclusión.
  • Dilemata, (7), 57-76.
  • Barton, L. (2008). Superar las barreras de la discapacidad. 18 años de Disability and Society. Morata.
  • Begum, N. (1992). Disabled women and the feminist agenda. Feminist Review, 40, 70−84.
  • Brownridge, D. (2006). Partner violence against women with disabilities: Prevalence, risk, and explanation. Violence Against Women, 12(9), 805−822.
  • Butler, J. (2007). El género en disputa. Paidós.
  • Butler, J. y Fraser, N. (2000). ¿Reconocimiento o redistribución? Un debate entre marxismo y feminismo. Traficantes de sueños.
  • Canimas, J. (2015). ¿Discapacidad o diversidad funcional? Siglo Cero, 46(2), 79-97.
  • Castellanos-Torres, E. et al. (2022). Informe sobre violencia contra las mujeres con discapacidad a partir de la explotación de los datos de la macroencuesta de violencia contra la mujer 2019 de la DGVG. Fundación CERMI Mujeres. Editorial Cinca.
  • Centeno, A. (2016). Yes, we fuck! y la asistencia sexual. Revista de Treball Social. Collegi Oficial de Trebal Social de Catalunya, (208), 79-91.
  • Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the intersection of race and sex: a black feminist critique of antidiscrimination doctrine, feminist theory and antiracist politics. University of Chicago Legal Forum, 1, 139-167.
  • Crenshaw, K. (1991). Mapping the margins: Intersectionality, identity politics, and violence against women of color. Stanford Law Review, 43, 1241-1299.
  • Cruz, M. (2013). Teoría feminista y discapacidad: un complicado encuentro en torno al cuerpo. Géneros. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género, (12), 51-71.
  • Davis, L. (2017). The disability studies reader. 5ª ed. Routledge.
  • DVIRC (2003). Triple disadvantage. Out of sight, Out of mind. DVIRC.
  • Earle, S. (2001). Facilitated sex and the concept of sexual need: Disabled students and their personal assistants. Disability and Society, 14, 309-323.
  • Elliott, C. (2003). Better than well: American medicine meets the American dream. Norton.
  • Elman, A. (1997). Disability pornography: The fetishization of women´s disabilities. Violence Against Women, 3, 257-270.
  • España. Ley 51/2003, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. Boletín Oficial del Estado, 3 de diciembre de 2003, núm. 289, pp. 43187-43195.
  • España. Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía. Boletín Oficial del Estado, 26 de enero de 2000, núm. 22, pp. 3317-3410.
  • Farley, M. (2003). Prostitution, traffickingm and traumatic stress. The Haworth Press.
  • First, M. (2004). Desire for amputation of a limb. Psychological Medicine, 35(6), 919-928.
  • Fonseca, C. y Quintero, M. (2009). La teoría queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas. Sociológica, 24(69), 43-60.
  • Foucault, M. (2001). Los anormales. Akal.
  • Fraser, N. y Honneth, A. (2006). ¿Redistribución o reconocimiento? Morata.
  • Furth, G. y Smith, R. (2002). Amputee identity disorder. Bloomington.
  • Gadamer, H. (1997). Verdad y método. Sígueme.
  • García-Santesmases, A. (2017). Cuerpos (im)pertinentes. Un análisis queer-crip de las posibilidades de subversión desde la diversidad funcional [Tesis doctoral]. Universitat de Barcelona.
  • Garland‐Thomson, R. (2005). Feminist disability studies. Signs, 30(2), 1557-1587.
  • Haraway, D. (1991). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Cátedra.
  • Hassouneh-Phillips, D. y McNeff, E. (2005). I thought I was less worthy: Low sexual and body esteem and increased vulnerability to intimate partner abuse in women with physical disabilities. Sexuality and Disability, 23(4), 227-240.
  • Jeffreys, S. (2014). Gender hurts: A feminist analysis of the politics of transgenderism. Routledge.
  • Jeffreys, S. (2020). La discapacidad y el derecho de los hombres al sexo. En S. Jeffreys, Ensayos sobre políticas sexuales. Labrys.
  • Lapierre, M. (2021). Contribuciones del feminismo posestructuralista al activismo de las personas con discapacidad en el contexto chileno. Revista Española de Discapacidad, 9(2), 81-101.
  • Linton, S. (1998). Disability studies/not disability. Disability & Society, 13(4), 525-540.
  • MacKinnon, C. (1995). Hacia una teoría feminista del Estado. Cátedra.
  • Mañas, C. (2009). Mujeres y diversidad funcional (discapacidad): construyendo un nuevo discurso. Feminismo/s, (13), 9-20.
  • McRuer, R. (2021). Teoría crip. Signos culturales de lo queer y de la discapacidad. Kaótica Libros.
  • Miyares, A. (2021). Distopías patriarcales. Cátedra.
  • Molpeceres, M. (2019). Las mujeres con discapacidad frente al patriarcado. En P. Alcántara et al., Se acabó el silencio. Feminismo: cuidados, salud, autonomía. La Moderna.
  • Morris, J. (1996). Mujeres discapacitadas y feminismo. En J. Morris (Ed.), Encuentros con desconocidas. Feminismo y discapacidad (pp. 17-33). Narcea.
  • Moscoso, M. y Arnau, S. (2016). Lo queer y lo crip, como formas de re-apropiación de la dignidad disidente. Una conversación con Robert McRuer. Dilemata, 8(20), 137-144.
  • Nussbaum, M. (22 de febrero de 1999). The professor of parody. The hip defeatism of Judith Butler. The New Republic. https://newrepublic.com/article/150687/professor-parody.
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. ONU. https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf.
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Secretaría General de Asuntos Sociales. Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO).
  • Oriel, J. (2005). Sexual pleasure as a human right: Harmful or helpful to women in the context of HIV/ AIDS? Women’s Studies International Forum, 28(5), 392−404.
  • Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Cermi.
  • Pfeiffer, D. (2003). The disability studies paradigm. En P. Devlieger (Ed.), Rethinking disability. The emergence of new definition, concepts and communities (pp. 95-106). Garant.
  • Preciado, B. (2008). Testo yonqui. Espasa.
  • Rivas, P. (6 de mayo de 2009). Aspectos jurídicos en la incapacidad y discapacidad en el síndrome de fatiga crónica. VII Jornada sobre avances en el síndrome de fatiga crónica. Barcelona.
  • Rodríguez, R. (2019). La mujer molesta. Feminismos postgénero y transidentidad sexual. Ménades.
  • Scully, J. (2005). Admitting all variations? Postmodernism and genetic normality. En M. Shildrick, y R. Mykitiuk (Eds.), Ethics of the Body. Postconventional Challenges (pp. 49-68). The MIT Press.
  • Serra, M. (2014). Feminismo y discapacidad. Derechos y Libertades: revista de filosofía del derecho y derechos humanos, (31), pp. 251-272.
  • Smiraglia, R. (2012). Sexualidades de(s)generadas: algunos apuntes sobre el postporno. Imagofagia, (6), 1-22.
  • Thomson, R. (2005). Feminist disability studies. Signs: Journal of Women in Culture and Society, 30(2), 1557-1587.
  • Titchkosky, T. (2000). Disability studies: The old and the new. The Canadian Journal of Sociology, 25(2), 197-224.
  • Toboso, M. y Guzmán, F. (2009). Cuerpos, capacidades, exigencias funcionales...y otros lechos de procusto. Revista política y sociedad, 47(1), 67-83.
  • Verdugo, M. y Schalock, R. (2010). Últimos avances en el enfoque y concepción de las personas con discapacidad intelectual. Siglo Cero, 41(4), 7-21.
  • Villar, V. (15 de enero de 2018). Paralelismos entre el feminismo y el MPCD (Movimiento de Personas con Discapacidad).
  • Diario 16. https://diario16.com/paralelismos-feminismo-mpcd-movimiento-personas-discapacidad/.