El marco legal de los sitios de reseñas y de las reseñas en línea de consumidores

  1. Fco. Javier Maldonado Molina
Revista:
Revista Lex Mercatoria

ISSN: 2445-0936

Año de publicación: 2022

Número: 22

Páginas: 60-106

Tipo: Artículo

DOI: 10.21134/LEX.VI22.1863 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Lex Mercatoria

Resumen

En este trabajo se analiza el marco legal aplicable a las reseñas en línea y a las reseñas de los con-sumidores, sobre el que hay escasas disposiciones específicas, debiendo acudirse a disposiciones de carácter general. Además de repasar los principales propuestas de Buenas Prácticas que existen, se examina el régimen sobre prácticas comerciales desleales contenido en la Directiva (UE) 2019/2161, así como otro de interés disperso en diferentes disposiciones, como la legislación sobre comercio electrónico (LSSI); sobre relaciones entre los usuarios profesionales y los servicios de intermediación en línea (Reglamento UE 2019/1150); sobre garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD); sobre de-recho al honor (LO 1/1982); y finalmente se exponen otros posibles actos de competencia desleal en relación a las reseñas

Referencias bibliográficas

  • ÁLFARO ÁGUILA-REAL, J., “Competencia desleal por infracción de norma”, Revista de Derecho Mercantil, nº 202, 1991, págs..694-695; MASSAGUER FUENTES, J., Comentario a la Ley de Competencia Desleal, Ed. Civitas, 1999, págs. 436-437.
  • GOLDMAN, E., “Understanding the Consumer Review Fairness Act of 2016”, Michigan Telecommunications & Technology Law Review, vol. 24, 2017, llama a estas cláusulas “anti review clauses”.
  • FLAQUER RIUTORT, J., “Los retos legales de las «fake reviews» en el ordenamiento jurídico español”, Revista Aranzadi de derecho y nuevas tecnologías, Nº. 56, 2021.
  • QUESADA PÁEZ, ABIGAIL, “Los sistemas de reputación en la economía colaborativa”, Relaciones contractuales en la economía colaborativa y en la sociedad digital (Dir. por Guillermo García González, Maria Regina Redinha), Ed. Dykinson, Madrid, 2019, págs. 341 y 342.
  • MALDONADO MOLINA, F.J., “Reseñas en línea de consumidores y fake reviews...”, op. cit., pág. 870.
  • MARTÍNEZ NADAL, A., “Reputación online de las empresas de alojamiento turístico y publicación por terceros de informaciones negativas (reviews)”, en Estudios sobre el futuro Código Mercantil. Libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ruiz, Getafe, Universidad Carlos III de Madrid, 2015, pp. 468 a 470.
  • MARTÍNEZ OTERO, J., “Nuevas formas de publicidad encubierta en las plataformas digitales de Internet”, Revista de Derecho Mercantil num.314/2019, págs. 21 y ss.; OTERO COBOS, M.T., “El patrocinio publicitario con influencers. ¿Publicidad encubierta?”, Derecho mercantil y tecnología (dir. Madrid Parra), Ed. Aranzadi Thomson Reuters, 2018, págs. 809 y ss. V. además la sección “4.2.6. Comercialización por medio de influentes” de la Comunicación de la Comisión “Guía sobre la interpretación y la aplicación de la Directiva 2005/29/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las prácticas comerciales desleales de las empresas en sus relaciones con los consumidores en el mercado interior”.
  • VALANT, JANA, “Online consumer reviews. The case of misleading or fake reviews”, EPRS European Parliamentary Research Service, Briefing Octubre 2015, pág. 4.
  • Pronunciamientos Judiciales
  • STS 9 de diciembre de 2009, RJ2010131;
  • STS 18 de mayo de 2010, RJ 20102319;
  • STS de 10 de febrero de 2011, RJ2011313;
  • STS 4 de diciembre de 2012, RJ2013195;
  • STS de 7 enero de 2013, RJ2014773;
  • STS de 4 marzo de 2013; RJ20133380;
  • STS 395/2013 de 19 junio (RJ20136716).
  • STJUE (sentencia de 4 octubre 2018; TJCE2018234).
  • S. Audiencia Provincial de Cantabria (Sección 3ª), Sentencia num. 22/2019 de 9 enero (JUR2020299112).
  • S. Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Mérida, en sentencia de 27 de noviembre de 2019 (JUR2020306768),
  • S. Audiencia Provincial de Badajoz, su Sección 3ª, en sentencia de cinco de mayo de 2020 (JUR2020168632),
  • STS 2 de junio de 2020; RJ20201541
  • S. Audiencia Provincial de Badajoz (Sección 3ª) num. 167/2020 de 26 octubre (JUR2020341793).
  • Enlaces Utilizados
  • https://www.ocu.org/consumo-familia/compras-online/noticias/fake-reviews
  • https://www.brightlocal.com/research/local-consumer-review-survey/
  • https://www.brightlocal.com/research/local-consumer-review-survey/, donde se indica que mientras que el 89% de las personas consultadas con una edad comprendida entre los 18 y 34 años dice que ha leído al menos una crítica falsa en los últimos 12 meses, solo el 74% de las personas de entre 35 y 54 años afirma haber una revisión falsa en el último año. Este número se reduce a solo el 59% para los consumidores mayores de 54 años.
  • https://www.gov.uk/government/news/cma-expects-facebook-and-ebay-to-tackle-sale-of-fake-reviews, así como https://www.yourmoney.com/money-tips/cma-urges-facebook-and-ebay-to-clampdown-on-sale-of-fake-reviews/
  • https://www.gov.uk/cma-cases/fake-and-misleading-online-reviews, y https://www.theguardian.com/money/2020/jan/08/facebook-and-ebay-promise-to-crack-down-on-fake-reviews#:~:text=Facebook%20and%20eBay%20have%20pledged,Markets%20Authority%20(CMA)%20said.
  • https://www.gov.uk/government/news/facebook-and-ebay-pledge-to-combat-trading-in-fake-reviews
  • https://assets.publishing.service.gov.uk/media/5e14be5ee5274a61a6ce5636/Facebook_response_to_CMA_s_concerns.pdf, y en https://assets.publishing.service.gov.uk/media/5e14be9d40f0b65dbc5d81b0/eBay__response_to_CMA_s_concerns.pdf
  • https://www.gov.uk/government/news/cma-to-investigate-amazon-and-google-over-fake-reviews
  • https://www.digit.fyi/new-uk-rules-to-crack-down-on-fake-reviews-and-subscription-traps/#:~:text=Under%20the%20new%20laws%2C%20the,or%20host%2C%20a%20fake%20review.
  • https://uberall.com/en-gb/resources/blog/how-big-a-problem-are-fake-reviews
  • https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_22_394
  • https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/7d0b5993-7a88-43ef-bfb5-7997101db6d5
  • https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52016DC0288&rid=32
  • https://www.ilgiornaledelcibo.it/sentenza-recensioni-false-tripadvisor/
  • https://www.hotrec.eu/wp-content/customer-area/storage/044abb016865e9c051c5066a2392cbc7/HOTREC-benchmarks-on-Fair-practices-in-Online-Distribution-31-October-2014.pdf?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc
  • https://ec.europa.eu/eusurvey/files/bde0e0d7-3602-4ade-8182-6e59b85b758c/65cd5824-9e61-4956-ad50-280d149fa702
  • https://www.boutique.afnor.org/norme/nf-z74-501/avis-en-ligne-de-consommateurs-principes-et-exigences-portant-sur-les-processus-de-collecte-moderation-et-restitution-des-avi/article/808897/fa178349
  • https://www.iso.org/standard/68193.html
  • http://uscode.house.gov/view.xhtml?req=granuleid%3AUSC-prelim-title15-section45b&num=0&edition=prelim
  • Puede consultarse en https://www.legalis.net/jurisprudences/tribunal-de-commerce-de-paris-15eme-chambre-jugement-du-4-octobre-2011/
  • La sentencia del Consejo de Estado se puede encontrar en http://www.dirittoegiustizia.it/allegati/16/0000085698/Consiglio_di_Stato_sez_VI_sentenza_n_4976_19_depositata_il_15_luglio.html?coc=15
  • Otras Fuentes Bibliográficas
  • Informe de 14 de marzo de 2013. https://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2013:0139:FIN:ES:PDF
  • Comisión Europea, Study on Online Consumer Reviews in the Hotel Sector, junio 2014.
  • Code de la consommation (introducido por Ley de 7 de octubre de 2016).
  • /C 424/01.
  • DOUE 8.12.2020.
  • /C 526/01.
  • Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de bonos garantizados, distribución transfronteriza de organismos de inversión colectiva, datos abiertos y reutilización de la información del sector público, ejercicio de derechos de autor y derechos afines aplicables a determinadas transmisiones en línea y a las retransmisiones de programas de radio y televisión, exenciones temporales a determinadas importaciones y suministros, de personas consumidoras y para la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes.
  • DOUE 29.12.2021.
  • Cf. la Guía práctica común del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión para la redacción de textos legislativos de la Unión Europea.