Estado periodontal en jóvenes con diabetes tipo 1
- Muñoz Martínez, R.
- Vílchez Joya, R.
- Gijón Martín, J.J.
- González-Jarama y Ruiz, M.
ISSN: 0213-4144
Year of publication: 1999
Volume: 15
Issue: 9
Pages: 398-406
Type: Article
More publications in: Archivos de odontoestomatología
Abstract
Una de las complicaciones de la diabetes con mayor prevalencia es la enfermedad periodontal, menos reconocida en niños diabéticos y cuyos estudios anteriores se contradicen. El propósito de este trabajo es comparar el estado periodontal de niños afectos de diabetes tipo 1 (n= 31) con un grupo control (n= 30) de sujetos de edades similares y sin enfermedad sistémica conocida, y correlacionar los indicadores de salud periodontal (índice gingival, sondaje periodontal, presencia de cálculo) con aspectos relativos a la diabetes infantil (control metabólico, tiempo de evolución de la enfermedad, edad). Encontramos una mayor afectación periodontal en los niños diabéticos que en los controles sanos (mayor sangrado gingival, mayor profundidad de sondaje y mayor presencia de cálculo), siendo las diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, no encontramos relación significativa entre el grado de afectación periodontal y las variables de la diabetes estudiadas, coincidiendo con la mayoría de estudios publicados. Por ello pensamos que sería deseable una mayor atención a la patología periodontal en pacientes diabéticos, considerando a la enfermedad periodontal como una complicación más de la diabetes, que debería de reflejarse de forma sistemática en el estudio de estos pacientes, por lo que su diagnóstico precoz es esencial para poder evitar mayores problemas periodontales.