Estudio sobre la violencia intrafamiliar y extrafamiliar en personas mayores dependientes

  1. Kárpava, Alena
  2. Martínez, Nazaret
Libro:
Actas del XXX Seminario de Pedagogía Social: Pedagogía Social Y Desarrollo Humano
  1. Emilio Lucio - Villegas (coord.)
  2. Antonio Camacho (coord.)
  3. Dolores Limón (coord.)
  4. Miguel Ángel Ballesteros - Moscosio (coord.)
  5. Noelia Melero (coord.)
  6. Rocio Valderrama (coord.)
  7. Manuela Pabón (coord.)

Editorial: Universidad de Sevilla

ISBN: 9788493373399

Año de publicación: 2017

Páginas: 90-101

Congreso: Congreso Internacional de Pedagogía Social (30. 2017. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La institucionalización del cuidado de las personas mayores dependientes prevé el descenso de los casos de violencia en el entorno de las personas mayores dependientes, usuarias del servicio de Ayuda a Domicilio. El apoyo externo a la familia debe contribuir al descanso de los cuidadores principales, al aumento de la autonomía personal de la persona mayor, a su participación activa en la sociedad, al fomento del equilibrio y del bienestar en la relación entre la persona mayor y sus cuidadores. No obstante, la práctica demuestra que la incidencia de la violencia no disminuye, incluso genera unas nuevas manifestaciones, derivadas de la jerarquía de poder visualizada en las dicotomías: persona cuidadora / persona dependiente, mujer nativa / mujer inmigrante; familiar directo / cuidador/a contratado/a; nivel económico superior / inferior; trabajador/ fuera del hogar / trabajador/a dentro del hogar. Nuestro objetivo consiste en el estudio del fenómeno de la violencia en el entorno de las personas mayores dependientes, usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio a partir del análisis de la incidencia de la violencia, su tipología, localización de sus nuevas manifestaciones, así como el grado de la consciencia de las víctimas sobre la misma. Con este fin se recurrió a las entrevistas biográfica y semiestructurada, así como a un cuestionario, cuyos ítems ponen de manifiesto la violencia desde varias tipologías. El análisis de los datos obtenidos fue realizado gracias al programa informático Atlas.ti