Diferencias de género en la percepción de comportamientos de acoso sexual

  1. Antonio Herrera 1
  2. Francisca Expósito 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Psicología jurídica aplicada a los problemas sociales
  1. Expósito Jiménez, Francisca (coord.)
  2. Inmaculada Valor-Segura (coord.)
  3. Manuel Vilariño (coord.)
  4. Alfonso Palmer (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense

ISBN: 978-84-616-2890-2

Año de publicación: 2013

Páginas: 69-78

Congreso: Congreso Internacional de psicología jurídica y forense (7. 2013. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Dentro de las distintas formas de violencia contra la mujer, una de las que puedan afectar a gran parte de la población y quizás también, la que pasa más desapercibida, es el acoso sexual. Existe hoy una falta de consenso en la definición de este problema, por lo que resulta de interés tratar de delimitar de qué tipo de conductas se trata y en qué contextos se desenvuelven. Con la realización de este trabajo se pretende comprobar si los hombres y las mujeres difieren en la percepción que tienen del acoso sexual dependiendo del contexto en el que éste tenga lugar (organizacional o interpersonal). Asimismo, se analiza si determinadas variables de tipo ideológico podrían estar influyendo en dicha percepción. La muestra se compone de 69 participantes, hombres y mujeres, que contestaron a un cuestionario diseñado para tal con las medidas de interés. Entre los principales resultados, se encuentra que las mujeres tienden a percibir, en mayor medida que los hombres, los comportamientos descritos como comportamientos de acoso sexual, así como también consideran como más negativas las consecuencias derivadas de estos. Los resultados que muestra este estudio podrían servir a una mayor sensibilización frente al acoso sexual, derivado de un mayor conocimiento y delimitación del mismo, así como servir de orientación a mujeres potenciales victimas de este tipo de violencia.