GARCÍA ALBERTE, Román. Líbano. El conflicto hecho nación. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2018, 286 páginas

  1. Hindi Mediavilla, Nadia 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam

ISSN: 1696-5868

Año de publicación: 2020

Volumen: 69

Páginas: 408-412

Tipo: Reseña

DOI: 10.30827/MEAHARABE.V69I0.1089 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam

Resumen

La singularidad del Líbano lo ha llevado a ser objeto de interés de las ciencias políticas por la diversidad confesional que habita dentro de ese pequeño territorio, y, sobre todo, por el modelo institucional conformado en comunidades religiosas diferenciadas —consociacionismo— heredero de su pasado otomano-colonial. Esta singularidad también estriba en que ha sido modelo tanto de éxito y estabilidad (la Suiza de Oriente Medio) como de su contrario: fragilidad y conflictos (guerra civil). También es popular su capacidad sorprendente de reconstrucción, no solamente de sus infraestructuras básicas sino de sus identidades. Unas identidades que resurgen una y otra vez a través de los conflictos. Lo que habla, y de ello trata este libro, de la extraordinaria resistencia del Estado como generador inicial, y el que encauza ulteriormente las resoluciones, de los conflictos libaneses. De hecho, no es un trabajo que se centra meramente en la naturaleza del conflicto o en las causas que lo rigen, sino en el tránsito entre conflicto y estabilidad.