Metodología econométrica para el análisis económico del delito. Los modelos de datos de panel

  1. Martín Segura, José Aureliano
  2. Navarro Espigares, José Luis
Revue:
Revista Española de Investigación Criminológica: REIC

ISSN: 1696-9219

Année de publication: 2007

Número: 5

Type: Article

DOI: 10.46381/REIC.V5I0.30 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

D'autres publications dans: Revista Española de Investigación Criminológica: REIC

Résumé

Uno de los aspectos en los que más ha incidido la criminología tradicional ha sido en el tratamiento del delito desde el punto de vista clínico. Sin embargo, cada vez son más importantes las líneas de investigación que incluyen los aspectos sociales y los económicos entre las variables que ejercen influencia en las tasas del delito, sobre todo a raíz de los trabajos seminales sobre economía del delito del Premio Nobel Gary Becker en 1968, y los posteriores de Isaac Ehrlich. A partir de sus formulaciones matemáticas y de su correspondiente especificación econométrica, se dispone de técnicas de análisis muy potentes, que permiten diseñar modelos de análisis y predicción de las tendencias criminológicas en las sociedades modernas. Las investigaciones realizadas indican que los modelos con datos de panel ofrecen los mejores resultados respecto a otros modelos econométricos utilizados.