Ineficacia de las medidas para garantizar la igualdad de oportunidades

  1. Ortiz Cobo, Mónica
Revista:
Revista Iberoamericana de Educación

ISSN: 1681-5653 1022-6508

Año de publicación: 2010

Volumen: 51

Número: 3

Tipo: Artículo

DOI: 10.35362/RIE5131829 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Iberoamericana de Educación

Resumen

Este trabajo hace una revisión crítica de los diversos mecanismos que se implementan, en el contexto español, o se podrían implementar, para evitar la concentración y �guetización� escolar por motivos de inmigración extranjera. Se diferencia entre medidas específicas y no específicas en función del carácter directo o indirecto de intervención con el alumnado inmigrante extranjero. Todo ello para poner el acento que pese a las iniciativas para solucionar este problema es evidente su ineficacia en la realidad escolar hoy por hoy.

Referencias bibliográficas

  • ALEGRE, M. A. (2008): “Educación e inmigración: ¿Un binomio problemático?”, en Revista Educación, nº 345.
  • ARÉCHAGA, I. (2005): “La LOE y la elección de centro de enseñanza”, en Anual Aceprensa nº 121/05.
  • BENITO, R. y GONZÁLEZ, I et al. (2006): Desigualtat en l’accés escolar: un anàlisis dels processos de segregació escolar a Catalunya. Barcelona: Diputació de Barcelona. Fuente: http://www.diba.es/educacio/pdf/dae.pdf
  • BONAL X. (2002): “El balance público-privado en el sistema de enseñanza español: evolución y efectos sobre las desigualdades educativas”, en Educar nº 29.
  • CAMPOS TRUJILLO, J., LÓPEZ CORTIÑAS, C., ABELLÓ PLANAS, L. (2006): Una educación hacia la Cohesión social , en El País 3 de abril.
  • CRESPO UBERO, R. (1999): “Immigració i escola”, en M. GRÁCIA i LUÑO (coord.), II Informe sobre inmigración y trabajo social. Barcelona: Diputació de Barcelona. Área de Serveis
  • DEFENSOR DEL PUEBLO (2003): La escolarización de alumnado de origen inmigrante en España: análisis descriptivo y estudio empírico. Volumen II. Madrid.
  • HALL, P. (2000): “Planificación y gestión de la ciudad para la sociedad emergente”, en Urban, nº 4.
  • LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE nº 106. Jueves 4 de mayo de 2006.
  • PAJARES, M. (2005): La integración ciudadana. Una perspectiva para la inmigración. Barcelona: Icaria.
  • VILA, I. (2002): Reflexiones sobre la interculturalidad, en Revista Mugak, nº 21.
  • ZAPATA BARRERO, R. (2003): “Políticas de acomodación y admistración local: la gestión de la coexistencia”, en GUILLOT, J. Immigració i poders locals. Ciutat i persones. Barcelona : Institut de Ciències Polítiques i Socials.