Competencia literaria y literatura infantil y juveniluna lectura desde el canon

  1. Bermúdez Martínez, María
Revista:
Textos de didáctica de la lengua y la literatura

ISSN: 1133-9829

Año de publicación: 2012

Número: 60

Páginas: 92-101

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Textos de didáctica de la lengua y la literatura

Resumen

Las páginas que siguen se proponen como una reflexión sobre el papel que juega la literatura infantil y juvenil en el desarrollo de la competencia literaria, las líneas de interés potenciadas desde esta perspectiva en el ámbito escolar (educación infantil y educación primaria) y las transformaciones y consecuencias implicadas a la hora de definir o redefinir la noción de canon literario escolar y establecer recursos y estrategias didácticas para su implementación y desarrollo.

Referencias bibliográficas

  • BETTELHEIM, B. (1986): Psicoanálisis de los cuentos de hadas. Barcelona. Crítica.
  • BLOOM, H. (2009): El canon occidental. Barcelona. Anagrama.
  • BORGES, J.L. (1992): «Sobre los clásicos», en Obras Completas II (1941-1960). Barcelona. Círculo de Lectores.
  • CALVINO, I. (1994): Por qué leer a los clásicos. Barcelona. Tusquets.
  • COLOMER, T. (1991): «De la enseñanza de la literatura a la educación literaria». Comunicación, Lenguaje y Educación, núm. 9, pp. 21-31.
  • EQUIPO PEONZA (2001): El rumor de la lectura. Madrid. Anaya.
  • GUILLÉN, C. (1985): Entre lo uno y lo diverso: Introducción a la literatura comparada. Barcelona. Crítica.
  • LOMAS, C.; VERA, M. (2005): «Cine y literatura». Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura, núm. 40, pp. 9-18.
  • MENDOZA FILLOLA, A. (2002): «La renovación del canon escolar. La integración de la literatura infantil y juvenil en la formación literaria», en HOYOS, C. y otros (eds.) (2002): El reto de la lectura en el siglo XXI. Granada. Grupo Editorial Universitario.
  • MENDOZA FILLOLA, A.; LÓPEZ VALERO, A.; MARTOS NÚÑEZ, E. (1996): Didáctica de la lengua para la enseñanza primaria y secundaria. Madrid. Akal.
  • «Orden ECI/2211/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación de la Educación primaria». Boletín Oficial del Estado, núm. 173 (20 julio 2007).
  • «Orden ECI/3854/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Infantil». Boletín Oficial del Estado, núm. 312 (29 diciembre 2007).
  • «Orden ECI/3857/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Primaria». Boletín Oficial del Estado, núm. 312 (29 diciembre 2007).
  • POZUELO, J.M.ª (1996): «Canon: ¿estética o pedagogía?». Ínsula, núm. 600, pp. 3-4.
  • «Real Decreto 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil». Boletín Oficial del Estado, núm. 4 (4 enero 2007).
  • SAER, J.J. (1988): Una literatura sin atributos. Santa Fe. Universidad Nacional del Litoral.