No la toques más, Samalgunas notas sobre Adorno y el cine

  1. Hervás Muñoz, Marina
Revista:
Revista Latente: Revista de Historia y Estética del Audiovisual

ISSN: 1697-459X

Año de publicación: 2011

Número: 9

Páginas: 107-117

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Latente: Revista de Historia y Estética del Audiovisual

Resumen

En este artículo se trata de apuntar algunas de las líneas fundamentales que guían la crítica que Th.W. Adorno llevó a cabo sobre el mundo cinematográfico en vinculación a su reflexión sobre la industria cultural. Adorno abordó el cine desde múltiples perspectivas, que van desde el ámbito musicológico (gracias a su trabajo colaborativo con Hanns Eisler) hasta el sociológico (relacionado con textos tan importantes como Dialéctica de la Ilustración, que escribió a cuatro manos con Max Horkheimer). Uno de los objetivos de este artículo es el de relativizar la extendida idea del disgusto que le produjo el cine al filósofo alemán, tratando de justificar su postura con respecto al séptimo arte en el contexto de su obra completa