La revocación de la suspensión como efecto del incumplimiento de las condiciones

  1. María José Sánchez Robert
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2015

Número: 115

Páginas: 231-270

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • MORILLAS CUEVA, L.: Teoría de las consecuencias jurídicas del delito, Tecnos, Madrid, 1991, págs 18 y ss.
  • MORILLAS CUEVA, L.: Derecho Penal. Parte General. Fundamentos conceptuales y metodológicos del Derecho Penal. Ley Penal, Dykinson, Madrid, 2004, págs. 94 y ss.
  • ROXIN, Claus: Derecho Penal. Parte General. Trad. Luzón, Díaz, De Vicente, Tomo I, Madrid, 1999, págs 95-103.
  • QUINTERO OLIVARES, G., MORALES PRATS, F.: Parte General del Derecho penal, Navarra, Aranzadi, 2005, pág. 123.
  • NISTAL BURÓN, J.: “La insuficiencia de la respuesta dada al delito con la pena. La nueva medida de “custodia de seguridad””, Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 10/2013, Aranzadi, Pamplona, 2013, rec. electrónico, pág. 1.
  • NÚÑEZ BARBERO, R.: Suspensión condicional de la pena y “probation” (Problemática acerca de su naturaleza jurídica), Universidad de Salamanca, 1970, en especial, págs. 73 y ss.
  • DE URBANO CASTRILLO, E.:“La nueva regulación de la suspensión de las penas privativas de libertad”, Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 9, Aranzadi, Pamplona, 2014, pág. 248.
  • MORILLAS CUEVA, L.: “La función de la pena en el Estado Social y democrático de Derecho”, Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, Universidad de Almería, vol. 4, diciembre 2013
  • GARCÍA SAN MARTÍN, J.: La suspensión de la ejecución y sustitución de pe-nas, Dykinson, Madrid, 2012, págs. 23 y 24.
  • PUENTE SEGURA, L.: Suspensión y sustitución de las penas, La Ley, Madrid, 2009, pág. 18.
  • MORILLAS CUEVA, L.: “Pena de prisión versus alternativas: una difícil convergencia”, Libertas, Revista de la Fundación Internacional de Ciencias Penales, núm 1, 2013, págs. 485 y ss.
  • ROIG TORRES, M.: “La suspensión de la pena en el proyecto de reforma del Código Penal. Un giro hacia el Derecho penal de au-tor”, en Revista Penal, núm. 33, 2014, págs. 198 y ss.
  • MORILLAS CUEVA, L. y BARQUÍN SANZ, J. (Dirs.): La aplicación de las alternativas a la pena de prisión, Defensor del Pueblo-Universidad de Granada, 2013, pág. 149.
  • PRATS CANUT, J.M. y TAMARIT SUMALLA J.M.: “Comentarios al artículo 84”, en QUINTERO OLIVARES, G. (Dir.) y MORALES PRATS, F. (Coord.):Comentarios al Código penal español, Tomo I, Aranzadi, Pamplona, 2011, pág. 505.
  • COLMENERO MENÉNDEZ DE LUARCA, M.: “La sus-pensión de las penas privativas de libertad tras la reforma operada por la ley orgánica 15/2003”, en VIEIRA MORANTE. F. J (Dir.): Las penas y sus alternativas, Cuadernos de Derecho Judicial, núm. IV, Madrid, 2005, op. cit., pág. 197
  • MANZANARES SAMANIEGO, J.L..:Código Penal (Adaptado a la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio) (Comentarios y juris-prudencia) I Parte General (Artículos 1 a 137), Comares, Granada, 2010, pág. 683.
  • MAQUEDA ABREU, M.L.: Suspensión condicional de la pena y probation, Madrid, Ministerio de Justicia, 1985, pág. 161.
  • GONZÁLEZ CASSO, J.: “La suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad”, Diario La Ley, 1996, núm. 4174, pág. 4.
  • GONZÁLEZ ZORRILLA, C.: “Suspensión de la pena y <probation>”. En CID, J./ LARRAURI, E. (Coords.): Penas alternativas a la prisión, Bosch, Barcelona, 1997, pág. 82.
  • MORILLAS CUEVA, L.: “Algunas reflexiones sobre la Justicia en la visión de un penalista”, Foro FICP, Tribuna y Boletín de la FICP, núm. 2013-3 (diciembre), pág. 25.
  • MAGRO SERVET, V. y SOLAZ SOLAZ, E.: Manual práctico sobre la ejecución penal. Las medidas alternativas de prisión: suspensión, sustitución y expulsión, La Ley, Madrid, 2010, pág. 66.
  • MAPELLI CAFFARENA, B.: Las consecuencias jurídicas del delito, Thomson Reuters, Aranzadi, Navarra, 2011, págs. 197 y ss.
  • GARCÍA ARÁN, M.: Fundamentos y aplicación de las penas y medidas de seguridad en el código penal de 1995, Aranzadi, Navarra, 1997, pág. 112.
  • HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, M.A.: “Comentario al artículo 84”. En CONDE-PUMPIDO FERREIRO, C. (Dir.): Código penal comentado, Tomo I, 2ª Ed. Bosch, Barcelona, 2004, pág. 305.
  • MORILLAS CUEVA, L. y BARQUÍN SANZ, J. (Dirs.): La aplicación de las alternativas a la pena de prisión, Defensor del Pueblo, Madrid, 2013, pág. 196.
  • PUENTE SEGURA, L.: Suspensión y sustitución de las penas, págs. 340-342.
  • PRATS CANUT, J.M.: “Comentario al artículo 80”. En QUINTERO OLIVARES (dir.): Comentarios al nuevo Código Penal, 2ª ed., Navarra, 2001, pág. 478.
  • CORCOY BIDASOLO, M. y MIR PUIG, S.: Comentarios al Código Penal. Reforma 5/2010, Tirant lo Blanch, Valencia, 2011, págs. 218-221.
  • NISTAL BURÓN, J., “La nueva pena de “Prisión Permanente Revisable” pro-yectada en la Reforma de Código Penal. Su particular régimen penitenciario de cumplimiento”, Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 7/2013, Aranzadi, Pamplona, 2013, rec. electrónico, pág. 11.