El retroceso de la dependencia en pro de la estabilidad presupuestaria y el fomento de la competitividad

  1. Manuela Durán Bernardino 1
  1. 1 Universidad de Granada. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Revista:
Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales

ISSN: 1134-7147

Año de publicación: 2015

Número: 58

Páginas: 27-40

Tipo: Artículo

DOI: 10.5569/1134-7147.58.03 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales

Referencias bibliográficas

  • ARENAS VIRUEZ, M. (2013): “La efectividad de los principios rectores de la política social y económica de la Constitución española en el ámbito presupuestario y planificador: repercusión en la protección y atención a las personas en situación de dependencia”, en GARRIDO PÉREZ, E. (coord.), Constitución española y relaciones laborales ante el actual escenario social y económico, serie Monografías de Temas Laborales, nº 51, Sevilla, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, págs. 591-602.
  • BARRIGA, L. A. et al. (2014): XIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, serie Dictámenes del Observatorio Estatal de la Dependencia, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales [<http://www. directoressociales.com/images/documentos/ dictamenes/XIII%20DICTAMEN%20del%20 OBSERVATORIO.pdf>].
  • BARRIGA, L. A. et al. (2013): X Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, serie Dictámenes del Observatorio Estatal de la Dependencia, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales [<http://www. directoressociales.com/images/x%20 dictamen%20.pdf>].
  • BELTRÁN AGUIRRE, J. L. (2008): “La atención a la dependencia: régimen legal. Interacciones entre lo social y lo sanitario”, Derecho y Salud, vol. 16, nº extra 2, págs. 3-27.
  • COLÁS NEILA, E. (2013): “La financiación del sistema de autonomía y atención a la dependencia”, en GONZÁLEZ ORTEGA, S. (dir.), La aplicación de la Ley de Dependencia en España, Madrid, Consejo Económico y Social, págs. 99-166.
  • CONSEJO DE EUROPA (1998): “Recomendación nº 98, 9, del Comité de Ministros a los Estados miembros relativa a la dependencia (aprobada el 18 de septiembre de 1998, en la 641º reunión de delegados de ministros)”.
  • CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (2006): Dictamen sobre el anteproyecto de Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, colección Dictámenes, nº 3/2006, Madrid, Consejo Económico y Social [<http://www.ces.es/ documents/10180/18507/Dic032006>].
  • CORREA GÓMEZ, M.; MONTERO GRANADOS, R.; y JIMÉNEZ AGUILERA, J. D. (2011): “Valoración de inequidad en el nivel acordado de financiación de la Ley de Dependencia”, en XVIII Encuentro de Economía Pública [<http://dialnet.unirioja. es/descarga/articulo/3632273.pdf>].
  • DURÁN BERNARDINO, M. (2014): “La situación económica y financiera del sistema de dependencia: una insostenibilidad inducida”, Revista del Centro de Estudios Financieros, nº 380, págs. 15-43.
  • ESPAÑA (2014): “Ley 36/2014, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015”, Boletín Oficial del Estado, nº 315, 30-12- 14, págs. 106.153-106.659 [<http://www.boe. es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2014-13612>].
  • ESPAÑA (2013a): “Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014”, Boletín Oficial del Estado, nº 309, 26-12- 13, págs. 104.609-105.136 [<http://www.boe. es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-13616>].
  • ESPAÑA (2013b): “Real Decreto 1050/2013, de 27 de diciembre, por el que se regula el Nivel Mínimo de Protección Establecido en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia”, Boletín Oficial del Estado, nº 313, 31-12-13, págs. 107.120- 107.127 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2013-13810>].
  • ESPAÑA (2013c): “Real Decreto 1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las Prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, Establecidas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia”, Boletín Oficial del Estado, nº 313, 31-12-13, págs. 107.128- 107.142 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2013-13811>].
  • ESPAÑA (2012a): “Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012”, Boletín Oficial del Estado, nº 156, 30-6-12, págs. 46.432-46.935 [<http://www.boe.es/buscar/ doc.php?id=BOE-A-2012-8745>].
  • ESPAÑA (2012b): “Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013”, Boletín Oficial del Estado, nº 312, 28-12- 12, págs. 88.156-88.670 [<http://www.boe.es/ buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-15651>].
  • ESPAÑA (2012c): “Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de Medidas para Garantizar la Estabilidad Presupuestaria y de Fomento de la Competitividad”, Boletín Oficial del Estado, nº 168, 14-7-12, págs. 50.428-50.518 [<http://www.boe.es/diario_boe/txt. php?id=BOE-A-2012-9364>].
  • ESPAÑA (2012d): “Resolución de 13 de julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para la Mejora del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”, Boletín Oficial del Estado, nº 185, 3-8-12, págs. 55.657- 55.674 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2012-10468>].
  • ESPAÑA (2011): “Real Decreto Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de Medidas Urgentes en Materia Presupuestaria, Tributaria y Financiera para la Corrección del Déficit Público”, Boletín Oficial del Estado, nº 315, 31-12-11, págs. 146.574- 146.648 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2011-20638>].
  • ESPAÑA (2010): “Real Decreto 373/2010, de 26 de marzo, por el que se determina el nivel mínimo de protección garantizado a los beneficiarios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia para el ejercicio 2010”, Boletín Oficial del Estado, nº 75, 27-3-10, págs. 29.079- 29.081 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2010-5039>].
  • ESPAÑA (2009): “Real Decreto 74/2009, de 30 de enero, por el que se determina el nivel mínimo de protección garantizado a los beneficiarios del sistema para la autonomía y atención a la dependencia para el ejercicio 2009”, Boletín Oficial del Estado, nº 7, 31-1-09, págs. 10.428- 10.430 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2009-1600>].
  • ESPAÑA (2008a): “Real Decreto 179/2008, de 8 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 6/2008, de 11 de enero, sobre determinación del nivel mínimo de protección garantizado a los beneficiarios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en el ejercicio 2008”, Boletín Oficial del Estado, nº 35, 9-2-08, págs. 7.162- 7.163 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2008-2250>].
  • ESPAÑA (2008b): “Resolución de 2 de diciembre de 2008, de la Secretaría de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, sobre determinación de la capacidad económica del beneficiario y sobre los criterios de participación de éste en las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”, Boletín Oficial del Estado, nº 303, 17-12-08, págs. 50.725- 50.726 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2008-20452>].
  • ESPAÑA (2007a): “Real Decreto 614/2007, de 11 de mayo, sobre Nivel Mínimo de Protección del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia Garantizado por la Administración General del Estado”, Boletín Oficial del Estado, nº 114, 12-5- 07, págs. 20.601-20.602 [<http://www.boe.es/ buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-9689>].
  • ESPAÑA (2007b): “Real Decreto 615/2007, de 11 de mayo, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las Personas en Situación de Dependencia”, Boletín Oficial del Estado, nº 114, 12-5-07, págs. 20.602- 20.605 [<http://www.boe.es/buscar/doc. php?id=BOE-A-2007-9690>].
  • ESPAÑA (2006): “Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia”, Boletín Oficial del Estado, nº 299, 15-12-06, págs. 44.142-44.156 [<http://www.boe.es/boe/ dias/2006/12/15/pdfs/A44142-44156.pdf>].
  • GONZÁLEZ ORTEGA, S. (2013): “La crisis del sistema y las medidas económicas y legales adoptadas para abordarla”, en GONZÁLEZ ORTEGA, S. (dir.), La aplicación de la Ley de Dependencia en España, Madrid, Consejo Económico y Social, págs. 5-28.
  • IMSERSO (s/d): Sistema de Autonomía y Financiación a la Dependencia. Estadísticas. Datos de gestión [<http://www.dependencia.imserso.es/ dependencia_01/documentacion/estadisticas/ index.htm>].
  • MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (s/d): Informe de afiliados ocupados a la Seguridad Social. Diciembre de 2012, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
  • MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD (2011): Informe del Gobierno para la Evaluación de la Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad [<http://www. dependencia.imserso.es/dependencia_01/ documentacion/evo_doc/d/inf_eval/>].
  • MOLERO MARAÑÓN, M. L. (coord.) (2012): Retos para una implantación efectiva del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, Madrid, Cinca.
  • MOLINA GONZÁLEZ-PUMARIEGA, R. (2012): “Los servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia tras seis años de funcionamiento”, en MOLERO MARAÑÓN, M. L. (coord.), Retos para una implantación efectiva del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, Madrid, Cinca, págs. 105-155.
  • MONTSERRAT CODORNIU, J.; y MONTEJO SARRIAS, I. (2011): “El copago en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia. Costes e impactos en las rentas de los usuarios”, Papeles de Economía Española, nº 129, págs. 195-206.
  • VILAPLANA PRIETO, C. (2012): “Valoración económica de las medidas de mejora del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia aprobadas por el Real Decreto 20/2012, de 13 de julio”, Actas de la Dependencia, nº 6, págs. 35-49.