La expresión de desacuerdo en japonés coloquial: una aproximación socio-pragmática y analítico- conversacional

  1. Nobuo Ignacio López Sako 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa

ISSN: 2171-4959

Año de publicación: 2016

Número: 21

Páginas: 2-15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kokoro: Revista para la difusión de la cultura japonesa

Resumen

Diversos estudios recientes han demostrado que los japoneses son capaces de disentir con más frecuencia de lo que hubiéramos podido suponer (Honda 2002 , Saft 1999 , 2004 , Sugimoto 2003 ), en contra de la imagen extendida de una sociedad donde prima la armonía y el consenso (Watanabe 1993 , Maynard 1997 ). El presente estudio aporta más evidencias de lo primero mediante el análisis de actos de desacuerdo en conversaciones informales entre estudiantes universitarios japoneses, usando como marco la pragmática social y el análisis de la conversación. Los resultados evidencian que la incidencia del desacuerdo no es insignificante en el contexto analizado, y que, además, se pueden realizar de forma abierta y directa, lo que viene a confirmar que, en los contextos de interacción adecuados, los japoneses pueden ser tan francos en sus opiniones como en otras culturas y países.