La penalidad del delito de blanqueo de capitales en los ordenamientos español y alemán. Régimen vigente y posibilidades de reforma

  1. María José Sánchez Robert
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2017

Número: 121

Páginas: 303-356

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ PASTOR, Di y EGUIDAZU PALACIOS, E: La prevención del blanqueo de capitales, Pamplona, Aranzadi, 1998, pág. 291.
  • ANEIROS PEREIRA, J,: "La prevención del blanqueo de capitales y el «legal compliance»". En AAVV: Estudios sobre Control del Fraude Fiscal y Prevención del Blanqueo de Capitales, (Dir. C. ALMAGRO MARTÍN), Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2016, págs, 61 y ss,
  • ARÁNGUEZ SÁNCHEZ, C.: El delito de blanqueo de capitales, Barcelona, Marcial Pons, 2000, pág. 296.
  • ARTZ, G.: “Gelwáscherai und rechtstaatlicher Verfall", JZ (Jurisziche Zeitung), 1993, pág, 6,
  • AYO FERNANDEZ, M.: Las penas, medidas de seguridad y consecuencias accesorias, Aranzadi, Pamplona, 1997, págs, 207 y ss.
  • BAJO FERNÁNDEZ, M.: Derecho penal económico aplicado a la actividad empresarial, Madrid, Civitas, 1978, pági 84. 32
  • BAJO FERNÁNDEZ, Mi: “Nuevas tendencias en la concepción sustancial del injusto penal", Indrex, Revista para el análisis del Derecho, Barcelona, julio, 2008, rec. electrónico
  • BERDUGO DE LA TORRE, I, ARROYO ZAPATERO, L., GARCIA RIVAS, Ni, FERRÉ OLIVÉ, JIC, y SERRANO PIEDECASAS, J. RI: Lecciones de Derecha penal. Parte general, Barcelona, Praxis, 1996
  • BLANCO CORDERO, I: “El delito fiscal como actividad delictiva previa del blanqueo de capitales", Revista electrónica de Ciencia Penal y Criminología, artículo 1301, 2011, pág. 12.
  • BLANCO LOZANO, C: El delito de blanqueo de capitales, Pamplona, Aranzadi, 1997, págs. 56 y ss.,
  • CÁRDENAS CORTINA, C.: “Problemas de penalidad en los delitos de receptación y blanqueo de dinero”, Cuadernos de Derecho Judicial, Monográfico sobre el encubrimiento, la reccptación y el blanqueo de capitales, Normativa comunitaria, 1994, pag. 284.
  • CARMONA SALGADO, C.: "La receptación", Cuadernos de Derecho Judicial, Delitos contra la propiedad, 1995, pág, 227.
  • COLOMBO, Gi: Il reciclaggio, gli slmmendi giudíziari dí conlrallo dei flussi monetari illeciti con lei modifiche introdotte dalla nuova Zegge antimafla, Giuffre, Milano, 1990, pági 95,
  • CONDE-PUMPIDO FERREIRO, C, (Diri), Código penal, Doctrina y jurisprudencia, Madrid, Trivium, 1997, pág. 3087
  • DE ANDRÉS PÉREZ, S,: “Principales novedades de la Cuarta Directiva sobre prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo' En AAVV: Estudios sobre Control del Fraude Fiscal y Prevención del Blanqueo de Capitales (Dir. C. ALMAGRO MARTÍN), Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2016, págs. 213 y ssi
  • DE FARIA COSTA, J,: “El blanqueo de capitales. Algunas reflexiones a luz del Derecho penal y la política criminal”. En AAVV: Hacia un nuevo Derecho penal económico europeo. Jornadas en honor al profesor Klaus Tiedemann, Madrid, BOE, 1995, pág. 668
  • DEL CARPIO DELGADO, J.: El delito de blanqueo de bienes en el nuevo código penal, Tirant monografias, núm. 78, Valencia, 1997, pág. 410.
  • DÍAZ-MAROTO Y VILLAREJO, 1.: El delito de blanqueo de capitales en el Derecho Español, Madrid, Dykinson, (Colección: Cuadernos Luis Jiménez Asúa), 1999, pág. 31.
  • DÍEZ RIPOLLÉS, J, La "Tendencias político-criminales cn materia dc drogas", Jueces para la Democracia, núm, 2, 1993, pág, 43,
  • DOMINGUEZ PUNTAS, A.: "Novedades en materia de lucha contra el blanqueo de capitales", Actum Mercantil, Contable y Fiscal, 2009 y
  • DOMINGUEZ PUNTAS, A.: “El delito fiscal y el delito de blanqueo de capitales en Francia", Crónica Tributaria, 2011i
  • FABIAN CAPARRÓS, E,: El blanqueo de capitales, Madrid, Colex, 1998, pág. 567
  • FEIJOO SÁNCHEZ, B.: Derecho penal de la empresa e imputación objetiva, cdt Reus, 2007, págs. 42-43i
  • GARCIA ARAN, M.: Fundamentos y aplicación de penasy medidas de seguridad en el Código penal de 1995, Pamplona, Aranzadi, 1997, págsi 84 y ss,
  • GARCÍA CAVERO, P.: Derecho penal económica Parte General, Piura 2003, pág. 71.
  • GARCÍA HERRANZ, R. y RAMOS HERRAINZ, 1.: "Comentarios al Código penal”, Cuadernos de la Guardia Civil, núm, 15, 1996, págs. 203 y 204
  • GIMBERNAT ORDEIG, El: "Prólogo a la primera edición del Código Penal", en Código penal, Madrid, Tecnos, 1995, págs. XX y XXI
  • GÓMEZ INIESTA, D. J.: El delito de blanqueo en Derecho español, Cedecs, Barcelona, 1996, pági 624
  • GÓNZALEZ RUS, J,J.: "Delitos contra la propiedad", E n COBO DEL ROSAL, M. (Dir), Curso de Derecho Penal, Parte Especial, Madrid, Edersa, 1992, pág, 8544
  • GRACIA MARTÍN, LI (Coord.): Lecciones de consecuencias jurídicas del delila: el sistema de penas, medidas de seguridad, consecuencia: accesarias y responsabilidad civil derivada del delito, Tirant lo Blanch, 1998, pág, 384. 51
  • HEIL, M.: “Das Steuerverkürzungsbekámfnngsgewermassige”, Sleueund Bilanzpraxis, 2002, pág. 221 y ss,
  • HUERTA TOCILDO, Si: "Aproximación crítica a la nueva regulación del delito de receptación y otras figuras afines", Cuadernos de Derecha Judicial, Monográfico dedicado a los delitos socioeconómicos en el Nuevo Código penal, núm. 20, 1996, pág. 390
  • JAHIAN, G.: "L'infraction en Droit belge", Revue de Drail Penal el ¿le Criminologie, númsi 8, 9 y lO, 1991
  • LANDECHO VELASCO, C. M. y MOLINA BLAZQUEZ, CI: Derecho penal. Parte especial, Madrid, chnos, 1996, pág, 279
  • LANDROVE DÍAZ, G.1 "La represión de la delincuencia económica", Jueces para la Democracia, núm. 31, 1998, pág, 37A
  • LLORCA ORTEGA, J.: Manual de determinación de la pena conforme al Código Penal de 1995, Valencia, Tirant lo Blanch, 1996, pág, 6%
  • M.A. CANO PAÑOS: "50 años del Proyecto Alternativo del Código penal alemán", Cuadernos de Política Criminal, segunda época, núm. 119, 2016, págs. 73 y ss.
  • MARTÍNEZ EGAÑA, D.: "El delito fiscal y el delito de blanqueo de capitales en Alemania”, Crónica Tributaria, núm. 141/2011, pág. 161.
  • MEINZER, M.: Sleuerroase Deutschland, Warum bei viele Reiche keine Steuem zuhlen, C.H Beck, Munehen, 2015, págsi 67-111.
  • MEYER, Ji: "Die Problematik der neuen Regelung Zue gewerbsmássigen Steuerhinterziegung nach É 370 a AO", DStR, 2002, pág. 882.
  • MOLINA BLAZQUEZ, C“ La aplicación de la pena, Bosch, 1996, pag, 46
  • MORENO CANOVÉS, A. y RUIZ MARCO, F.: Delitos socioeconómicos, Comentarios a los arts. 262, 270 a 310 del nuevo Código penal, Castellón, Edijus, 1996
  • MORILLAS CUEVA, L.: “Aspectos dogmáticos y político-criminales del delito de blanqueo de capitales", Fora FICP, 2003-2, septiembre de 2013, recurso electrónico, pági 804
  • MORILLAS CUEVA, L.: “La función de la pena en el Estado social y democrático dc Derecho", Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia, voli 4, diciembre 2013, recurso electrónico.
  • MORILLAS CUEVA, L.: Sistema de Derecha Penal Parte General, Fundamentos conceptuales y metodológicos del Derecho Penal. Ley Penal, 3ª Edición revisada y puesta al día conforme a las Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015, Dykinson, Madrid, 2016, págs“ 55 y 56.
  • OLMEDO CARDENETE, M.: “Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico (XII)". En Sistema de Derecho penal, Parte Especial, MORILLAS CUEVA, L. (Din), 2a Edición, Dykinson, Madrid, 2016, págs. 785 y 786,
  • PALOMO DEL ARCO, A.: "Receptación y figuras afines”. En VIVES ANTON, T y MANZANARES SAMARIEGO, Ji L. (Dirss): Estudios sabre el Código penal de 1995 (Parte Especial), Madrid, Consejo General del Poder Judicial, 1996, pág. 453.
  • QUERALT JIMENEZ, J, Ji: “La reforma penal y procesal en materia dc tráfico de drogas. Notas a la LO 8/1992, de 23 de diciembre”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 96, 1993, pág, 2‘
  • QUINTERO OLIVARES, G.: “El delito fiscal y el ámbito material del delito de blanqueo", Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 698, 2006,
  • ROMERO FLORES, B.: “El delito de blanqueo de capitales en el Código penal de 1995", Anales de Derecho, Universidad de Murcia, númi 20, 2002, págsi 297-333
  • RUIZ VADILLO, El: "El blanqueo de capitales en el ordenamiento jurídico español. Perspectiva actual y futura", Boletín Oficial de Infbrmación del Ministerio de Justicia, núm. 1641, 1992, pág. llli
  • SERRANO BUTRAGUEÑO, 1,: Las penas en el nueva Código penal, Granada, Comares, 1996, pág. 233
  • SERRANO GÓMEZ DE MURILLO, J. L4: “Comentario al art 344 bis j) del Código penal". En COBO DEL ROSAL, M. (Din) y BAJO FERNANDEZ, M. (Coord): Comentario: a la legislación penal, te XII, Madrid, Edcrsa, 1996, págs. 164 y 165i
  • SILVA SÁNCHEZ, J, Mi: La axpansión del Derecho penal: aspectos de política criminal en las sociedades postindusm'ales, 2a ed., Madrid, 2001, pág. 125. °
  • SILVA SÁNCHEZ, J. M.: “El derecho penal bancario en España", Actualidad Penal, núml 48, 1995, págl 917i
  • SOTO NIETO, F.: "El delito de blanqueo de dinero, Esquema de las disposiciones legales afectantes al blanqueo”, La Ley, núm, 4015, 1996, pág. 24
  • SPATSCHECK, R, y WURF, M.: "Gewermássige Steuerhuinterziehung als Vortat zur Geldwasche", Der Belriel, 2001, págs. 2572 y ssi
  • STIER, AI: "Die Problematik des é 370 a AO unter besonderer Beaehtung der Auswirkungen autC die Geldwásche und auf die Organisierte Kriminalitát", Wissenscha/ilicher Verlag, Berlin, 2004, pág. 77.
  • TORRES-DULCE LIFANTE, E.A.: El blanqueo de dinero en paraísos fiscales En AAVV: "Curso sobre fenómenos delictivos complejos", organizado por el Servicio de formación continuada de la Escuela judicial, Madrid, 29-30 nov. y 1 dici de 1999, págs. 8-9.
  • VIDALES RODRÍGUEZ, C.: Los delitos de receptación y legitimación de capitales en el Código penal de 1995, Valencia, Tirant lo Blanch, 1997, pág, 1414
  • VIVES ANTON, T. y GONZALEZ CUSSAC, J. L.: Comentarios al Código penal de I 995, Tirant lo Blanch, Valencia, 1997, pag. 1466
  • ZARAGOZA AGUADO, J. A, "Receptación y blanqueo de capitales". En SERRANO BUTRAGUENO, I. (Coord): El Código penal de 1995, Comentarios y jurisprudencia, Comares, Granada, 1998, pág, 1423
  • ZARAGOZA AGUADO, J. A.: “El comiso de bienes y la inversión de la carga de la prueba en el ámbito patrimonial”, Blanqueo de dinero y Salud Pública, Madrid, Fiscalía General del Estado, 1996, pág. 21.
  • ZARAGOZA AGUADO, J.A.: “Receptación y blanqueo de capitales". En SERRANO BUTRAGUEÑO, FONTÁN, M. y RODRÍGUEZ RAMOS, J. L.: El nuevo Código penal, op. cit., pág. 471, 473, 1423.