Modelos de imitación: filosofía, literatura y cristianismo en René Girard

  1. Agustín Moreno Fernández
Revista:
Comprendre: revista catalana de filosofia

ISSN: 1139-9759

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Monogràfic Filosofia francesa contemporània i Cristianisme

Volumen: 19

Número: 2

Páginas: 85-105

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Comprendre: revista catalana de filosofia

Resumen

La cuestión de los modelos de imitación, entre trascendencia divina y trascendencia desviada, que vincula los temas de la conversión y la libertad, junto con la atribución al ser humano de un apetito de infinitud irresuelto en la modernidad, pone de manifiesto la relación entre filosofía, literatura y cristianismo en Girard.

Referencias bibliográficas

  • R. Girard, Critique dans un souterrain. París: Grasset, 1976.
  • —, (con J. M. Oughourlian y G. Lefort), Des choses cachées depuis la fondation du monde. París: Grasset, 1978.
  • —, La violencia y lo sagrado. Barcelona: Anagrama, 1983.
  • —, Mentira romántica y verdad novelesca. Barcelona: Anagrama, 1985.
  • —, El chivo expiatorio. Barcelona: Anagrama, 1986.
  • —, Shakespeare: les feux de l’envie. París: Grasset, 1990.
  • —, La ruta antigua de los hombres perversos. Barcelona: Anagrama, 1995.
  • —, La Voix méconnue du réel. Une théorie des mythes archaïques et modernes. París: Grasset, 2002.
  • —, Veo a Satán caer como el relámpago. Barcelona: Anagrama, 2002.
  • —, Les origines de la culture. París: Hachette-Littératures, 2006.
  • —, Aquel por el que llega el escándalo. Madrid: Caparrós, 2006.
  • —, Achever Clausewitz. París: Carnets Nord, 2007. (Clausewitz en los extremos. Buenos Aires: Katz, 2010).
  • —, Anorexie et désir mimétique. París: L’Herne, 2008. (La anorexia y el deseo mimético. Barcelona: Marbot, 2009).
  • J. Gomá Lanzón, Imitación y experiencia. Barcelona: Crítica, 2005.
  • G. Groot, «Emociones de segunda mano. Conversación con René Girard», en: G. Groot, Adelante, ¡contradígame! Filosofía en conversación. Madrid: Ed. Sequitur, 2008.
  • J.-L. Marion, «René Girard, le philosophe malgré lui». Le Figaro, 6/11/2015.
  • M. L. Martínez, «Hacia una antropología de la frontera. R. Girard entrevistado por M. L. Martínez». Anthropos, 213, 2006.
  • A. Moreno Fernández, La evaluación de la modernidad en la teoría mimética de René Girard. Granada: Ed. Universidad de Granada, 2013. .
  • —, «La conversión en la teoría mimética de René Girard». Pensamiento, vol. 7, 263, 2014, pp. 277-305.
  • —, «Ontogénesis humana y filosofía del sujeto en la teoría mimética de René Girard». Revista de Filosofía, vol. 39, 2, 2014, pp. 147-168.
  • —, «Rivalité mimétique dans la relation maître-disciple». Ensayos de Filosofía, 1/1, 3, 2015.
  • Ch. Ramond, Le vocabulaire de Girard. París: Ellipses, 2009.