Una oportunidad para una pedagogía del compromisoinmigración en Úbeda

  1. José Luis Soto Soto
  2. Beatriz Pedrosa Vico
Revista:
Revista Internacional de Investigación en Educación Global y para el Desarrollo

ISSN: 2254-1845

Año de publicación: 2017

Número: 11

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Investigación en Educación Global y para el Desarrollo

Resumen

La pedagogía del compromiso arranca de una experiencia de contacto con realidades de exclusión que cambia nuestra manera de sentir, pensar y actuar. El cambio de lugar hermenéutico desde el que interpretamos la realidad es esencial para que nuestra reflexión se ponga al servicio de una acción transformadora. Una experiencia concreta puede poner en funcionamiento procesos personales e institucionales que nos permitan avanzar por las distintas generaciones de educación transformadora. Esta revolución pedagógica tiene como centro la experiencia; pero la experiencia es sólo el punto de partida para una reflexión que nos permita conocer las causas de la desigualdad y la pobreza y que nos lleve a una acción comprometida en la transformación de la realidad. En este artículo compartimos un proceso que nos ha llevado desde acciones con un enfoque de primera generación de EpD a una transformación institucional a través de una Unidad de Acción Comprometida (UAC) en la que la institución universitaria trata de dar respuesta, junto con otras organizaciones y personas inmigrantes, a una realidad social concreta, desde un cambio en la manera de entender la docencia, la investigación y la proyección social de la universidad