Análisis de programas relacionados con la Educación Emocional desde el modelo propuesto por Salovey & Mayer

  1. Maria Isabel Miñaca Laprida 1
  2. Mirian Hervás Torres 1
  3. Isabel Laprida Martín 2
  1. 1 Universidad de Huelva
    info

    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

  2. 2 Servicio Andaluz de Salud
Revista:
RES : Revista de Educación Social

ISSN: 1698-9007

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: Rescatando la historia y las historias de la educación social

Número: 17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RES : Revista de Educación Social

Resumen

El objetivo principal de este monográfico es el de proporcionar un análisis sobre tres programas de educación emocional realizados y llevados a cabo en España desde el modelo de Inteligencia Emocional que proponen Salovey & Mayer (1997), y considerar qué aspectos de dicho modelo están incluidos en cada uno de los programas revisados. Para ello, se realiza una breve introducción sobre el concepto de emoción, Inteligencia Emocional y la implicación de ella en el sistema educativo, para pasar después a la explicación del modelo de Salovey & Mayer (1997) y realizar el posterior análisis. Por último, se exponen algunas de las conclusiones extraídas, entre ellas la necesidad de una correcta evaluación de cada una de las intervenciones que garanticen su eficacia y con ello la consecución de los objetivos que persigue cada una de ella. Los tres programas seleccionados para la elaboración de este monográfico han sido el Programa “Ulises” (Comas, Moreno & Moreno, 2002), el Programa “Construyendo Salud” (Luengo, Gómez-Fraguela, Garra & Romero, 2002) y el Programa “Educación Emocional” (Segura & Arcas, 2003).