El delito de fraude de subvenciones en los ordenamientos español y alemánRégimen vigente y necesidad de su reforma

  1. María José Sánchez Robert
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2018

Número: 126

Páginas: 137-180

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • ASÚA BATARRITA, A.: “Incongruencias del sistema dual de incriminación del fraude de subvenciones en el CP español de 1995: ¿Armonización europea “versus” principio de asimilación?”. En AAVV.: El Nuevo Derecho Penal Español: Estudios Penales en Memoria del profesor José Manuel Valle Muñiz, Navarra, 2001, págs. 941 y ss.
  • BAJO FERNANDEZ, M.: Derecho Penal Económico, 2ª Edición, Madrid, 2010
  • Bericht des BT-Sonderaus für die Strafrechtsreform (reforma del Código penal alemán) BT-Drs. 7/5291;
  • BERMEJO RAMOS, J: “Tratamiento de los delitos contra la Hacienda Pública en la nueva regulación del Código penal”, Gaceta Fiscal, nº 24, julio, 1985, págs. 119 y sig.
  • Bundestagsdrucksache –Ley del Parlamento– (en adelante BT-Drs) 7/5291, pág.1.
  • DETZNER, M.: “Vuelta a la ley penal clásica e introducción de la inversión de la carga de la prueba”, 1990, pág. 141.
  • EBERLE, L: Der Subventionsbetrug nach Paragraph 264 StGB-ausgewählte Probleme einer verfehlten Reform, Broschiert, 1983, págs. 2 y sig.
  • FERRÉ OLIVÉ, J. C.: “Corrupción y fraude de subvenciones”. En AAVV.: Fraude de subvenciones comunitarias y corrupción, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2002, pág. 23.
  • GAEDE, HEFENDEHL et. al.: La Teoría del Bien Jurídico ¿Fundamento de legitimación penal o juego de abalorios dogmático?, Broschiert, 2003, pág. 194;
  • GÖHLER/WILTS, Das Individualwuchrstrafrecht nach dem Wirtschaftskriminalität, DB, 1976, pág. 1609.
  • HACK: Problemas de los tipos del delito de fraude de subvenciones, Berlin, 1982, pág. 106 y sig.
  • HERRANZ SAURÍ, T.: El nuevo delito del artículo 307 del Código penal, recurso electrónico.
  • HOYER, Wolter: Systematischer Kommentar zum Strafgesetzbuch, Gesamtwerk in 6 Bänden, SK-StGB - In neuen Gewand. Leseprobe aus Band II, Kommentar 9. Auflage, C.H. Beck, Dusseldorf, 2017, §264,
  • JAÉN VALLEJO, M.: “Fraudes de subvenciones y fraudes comunitarios”. En Empresa y Delito en el nuevo Código penal, Cuadernos de Derecho Judicial, Madrid, 1997, pág. 84.
  • JUAN LOZANO, A. M. y SIMÓN ESTEVE, R.: “La tutela penal de la función financiera de gasto público: el fraude de subvenciones y el disfrute ilícito de los beneficios fiscales”. En AAVV.: Homenaje al Profesor Casabó Ruiz, Valencia, 1997, pág. 84,
  • K. TIEDEMANN: Lecciones de Derecho penal económico, Barcelona, 1993.
  • LACKNER/KÜHL (Dirs.) Strafgesetzbuch: StGB Kommentar Der kompakte Kommentar zum StGB, 29., neu bearbeitete Auflage 2018, C.H.Beck, Munich, 2018, LACKNER/KÜHL §264 considerando 2;
  • Mansdörfer, M., Kleemann, S. y Ziegler, M.: Subventionskriminalität in Deutschland - eine empirisch-kriminologische Untersuchung: Untersuchung auf Initiative und mit Unterstützung der Kanzlei AGS Legal und des Bund der Steuerzahler, C.F. Müller, Heidelberg 2017;
  • MARTÍN QUERALT-LOZANO SERRANO-CASADO OLLERO-TEJERIZO LÓPEZ: Curso de Derecho Financiero y Tributario, 20 Edición., Madrid, 2009.
  • MARTÍNEZ BUJÁN-PÉREZ: “Delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social”, en Comentarios a la Reforma Penal de 2015, GÓNZALEZ CUSSAC (Dir.), Valencia, 2015.
  • MARTÍNEZ BUJÁN-PÉREZ: Derecho penal económico y de la empresa, Parte Especial, 5º edición, Valencia, 2015;
  • MARTÍNEZ BUJÁN-PÉREZ: El delito fiscal, Madrid, 1982; “El delito de defraudación tributaria tras la Reforma de 1985: estado actual de la doctrina y jurisprudencia”, PJ, núm. 5, 1987;
  • MORILLAS CUEVA, L.: “Delitos contra la hacienda pública y contra la seguridad social”. En MORILLAS CUEVA (Dir.): Sistema de Derecho penal. Parte Especial, 2ª Edición, Dykinson, Madrid, 2016, pág. 819.
  • MRGAEDE: Straftgesetzbuch, Vahleen Verlag, München, 2013, §264, considerando 46.
  • MÜLLER/EMMERT/MAIER: “Das Erste Gestz zur Bekämpfung der Wirtschaftskriminalität, NJW (Neue Juristische Wochenschrift), 1976, pág. 1657;
  • NIETO MARTÍN, A.: “Malversación de caudales públicos y fraude de subvenciones”, en Fraude de subvenciones comunitarias y corrupción, Universidad de Salamanca, Salamanca, 2002, pág. 141.
  • NIETO MARTÍN, A.: Fraudes comunitarios Derecho Penal Económico Europeo, Wolters Kluwer, Barcelona, 1996.
  • NK/HELLMANN: Straftgesetzbuch, Band I, Nomoskommentar, 4. Auflage, Nomos, Leipzig, 2013, §264, considerando 154
  • OTTO H.: Bankentätigkeit und Strafrecht, Carl Heymann, Köln, 1983.
  • RANFT, O.: “Die Rechtsprechung zum sog. Subentionsbetrug (§264 StBG)-Eine kritische Bestandsaufnahme”, Neue Juristische Wochenschrift, núm. 51, 1986, 3165 y sig.
  • ROCA AGAPITO, L.: El delito de malversación de caudales públicos, Bosch, Barcelona, 1999, pág. 151 y sig.
  • RUIZ GÓMEZ, J. A.: “Fraude de subvenciones y estafa”, Anuario de la Facultad de Derecho, vol. XXXIIII, 2005, pág. 136.
  • SALIGER, en Satzger, Schluchebier y Widmaier (Dirs.): Strafgesetzbuch (StGB), Kommentar, Carl Heymanns, 2014, págs. 1725 y ss.
  • SANNWALD: Bien jurídico y el fraude de subvenciones, Berlín 1982, pág. 91;
  • SCH/SCH/PERRON: Schönke/Schröder Strafgesetzbuch 29 Auflage, C.H. Beck, Munich, 2014,
  • TIEDEMANN: La criminalidad de subvenciones, 1974, págs. 299 y ss., 320 y ss.
  • TIEDEMANN: Wirtschaftsbetrug: Sondertatbestande bei Kapitalanlage und Betriebskredit, Subventionen, Transport und Sachversicherung, EDV und Telekomunikation, Walter de Gruyter, Berlin, 1999, pág. 264.
  • VOLK/VERJANS MAH, “Delitos económicos y fiscales”, §32, considerando 40.
  • VOLK/VERJANS MAH, “Materia penal económica y fiscal”, §32, considerando 47