La teoría mimética de René Girard. Una visión crítica

  1. Agustín Moreno Fernández
Revista:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564 2340-2792

Año de publicación: 2014

Número: 30

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.30776 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: Gazeta de antropología

Resumen

Estas páginas ofrecen un bosquejo de las líneas maestras de algunas críticas e interrogantes importantes que es necesario plantear a la teoría mimética de René Girard. Distinguimos dos niveles. Uno formal, referido a la interpretación que Girard hace de autores y textos. Otro más centrado en contenidos y conceptualizaciones, en referencia a sus dos elementos fundamentales, el deseo mimético y el chivo expiatorio.

Referencias bibliográficas

  • Andrade, Gabriel 2007 La crítica literaria de René Girard, Mérida, Venezuela, Ed. del Vice Rectorado Académico Universidad del Zulia.
  • Boyer, A. 1985 "Sacrifice et réfutation", en P. Dumouchel (dir.), Violence et vérité autour de René Girard, París, Grasset : 569-589.
  • Dumouchel, Paul (y Jean Pierre Dupuy) (dir.) 1983 Lauto-organisation. De la physique au politique, París, Éditions du Seuil.
  • Dumouchel, Paul (dir.) 1985 Violence et vérité autour de René Girard, París, Grasset.
  • Falcón, Carlos (y otros) 2001 Diccionario de mitología clásica, 1, Madrid, Alianza Editorial.
  • Fraijó, Manuel 1994 Filosofía de la religión. Estudios y textos, Madrid, Trotta.
  • Girard, René 1983 La violencia y lo sagrado, Barcelona, Anagrama.
  • Girard, René 1986 El chivo expiatorio, Barcelona, Anagrama.
  • Girard, René 1997 Literatura, mímesis y antropología, Barcelona, Gedisa.
  • Girard, René 2006 Aquel por el que llega el escándalo, Madrid, Caparrós.
  • Gomá Lanzón, Javier 2005 Imitación y experiencia, Barcelona, Crítica.
  • Gómez Caffarena, José 2007 El Enigma y el Misterio. Una filosofía de la religión, Madrid, Trotta.
  • González Faus, José Ignacio 1998 "¿De la historia a Dios? ¿O de la violencia sagrada al Dios de la víctima? Presentación de René Girard", en Fe en Dios y construcción de la historia, Madrid, Trotta.
  • Maurel, Olivier 2004 Essais sur le mimétisme. Sept oeuvres littéraires et un film revisités à la lumière de la théorie de René Girard. París, L'Harmattan.
  • Moreno Fernández, Agustín 2010 "René Girard y su crítica de la etnología multiculturalista y relativista", en Gazeta de Antropología, no 26: texto 26-28. http://digibug.ugr.es/ handle/10481/6765
  • Moreno Fernández, Agustín 2011 "La violencia en las religiones según la teoría mimética de Girard", en C. Castilla (coord.), El diálogo interreligioso, Granada, Comares, 2011: 57-86.
  • Moreno Fernández, Agustín 2013 La evaluación de la modernidad en la teoría mimética de René Girard. Deseo, violencia, religión y libertad, Granada, Ed. Universidad de Granada, 2013. http://hdl.handle.net/ 10481/26378
  • Pommier, René 2010 René Girard. Un allumé qui se prend pour un phare, París, Kimé.
  • Scubla, Lucien 1985 "Le christianisme de René Girard et la nature de la religion", en P. Dumouchel (dir.), Violence et vérité autour de René Girard, París, Grasset.
  • Vinolo, Stéphane 2005 René Girard: Du mimétisme à l'hominisation, París, L'Harmattan.
  • Williams, J. G. 1996 "The Anthropology of the Cross: A Conversation with René Girard", en R. Girard: The Girard Reader, ed. by J. G. Williams, New York, Crossroad Herder: 262-288.