El uso de los proyectos Jean Monnet para las metodologías docentes.

  1. Antonio Pérez Miras 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Docencia y Derecho

ISSN: 2172-5004

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Docencia y Derecho

Número: 15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Docencia y Derecho

Resumen

El presente trabajo expone los posibles usos de los proyectos Jean Monnet para las metodologías docentes. Primeramente se introduce qué es un proyecto Jean Monnet para después referir los usos extrínsecos e intrínsecos que cabe esperar de los mismos. Se pone especial énfasis en el momento del diseño y la planificación así como en la utilización en la docencia y para con los estudiantes. En segundo lugar, se ejemplifica con la experiencia de un proyecto Jean Monnet en ejecución. Por último, se realizan unas consideraciones finales. This paper presents the possible uses of Jean Monnet projects for teaching methodologies. Firstly, what is a Jean Monnet project is introduced and then it refers to the extrinsic and intrinsic uses that can be expected from them. Special emphasis is placed on the moment of design and planning as well as on the use in teaching and for students. Secondly, it is exemplified by the experience of a running Jean Monnet project. Finally, some final considerations are made. 

Referencias bibliográficas

  • BALAGUER CALLEJÓN, F. “La construcción del lenguaje jurídico en la Unión Europea”, Revista de Derecho Constitucional Europeo, nº 1, 2004, disponible en: https://www.ugr.es/~redce/ReDCE1/La%20construccion%20del%20lenguaje%20 juridico%20en%20la%20UE.htm
  • BALAGUER CALLEJÓN, F. “La contribución de Peter Häberle a la construcción del Derecho Constitucional Europeo”, Revista de Derecho Constitucional Europeo, nº 13, 2010, disponible en https://www.ugr.es/~redce/REDCE13/articulos /07FBalaguer.htm
  • BURGOS GARRIDO, B., “Las nuevas tecnologías en las profesiones jurídicas: una necesidad formativa”, en L.M. García Lozano; J.N. Nicolás García (dirs.), C. Carrillo González, I. Olmos Rubio (coords.), La docencia universitaria en el ámbito de las ciencias jurídicas y sociales. Entre la innovación y la tradición, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2019, pp. 133-142.
  • HÄBERLE, P.; Europäische Verfassungslehre, Nomos, 2002.
  • HÄBERLE, P. “Europa como comunidad constitucional en desarrollo”, Revista de Derecho Constitucional Europeo, nº 1, 2004, disponible en: https://www.ugr.es/~redce/ReDCE1/Europa%20como%20comunidad %20constitucional%20en%20desarrollo.htm
  • LA TORRE, M., “Europa como voluntad y como representación. Ascenso y declive del constitucionalismo supranacional”, Revista de Derecho Constitucional Europeo, nº 32, 2019, disponible en: https://www.ugr.es/~redce/REDCE32/ articulos/11_LA_TORRE.htm
  • PÉREZ MIRAS, A.; BLANCO DÍEZ, P.; BENLLOCH DOMÈNECH, C.; GARCÍA LOZANO, L.M, “El uso de plataforma digitales”. En AA.VV., FECIES 2016. Granada, APEC, 2016, pp. 475-480.
  • PÉREZ MIRAS, A.; BLANCO DÍEZ, P.; BENLLOCH DOMÈNECH, C.; GARCÍA LOZANO, L.M, “Las TICS en la docencia universitaria: el uso de plataformas digitales”, en GARCÍA LOZANO, L.M.; NICOLÁS GARCÍA, J.N. (DIRS.), CARRILLO GONZÁLEZ, C.; OLMOS RUBIO, I. (COORDS.), La docencia universitaria en el ámbito de las ciencias jurídicas y sociales.
  • Entre la innovación y la tradición, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2019, pp. 153-160.
  • PÉREZ MIRAS, A.; TERUEL LOZANO, G.M.; RAFFIOTTA, E. C.; IADICICCO, M.P. (DIRS.),
  • ROMBOLI, S. (COORD.), Setenta años de Constitución italiana y cuarenta años de Constitución española. Volumen I: Balances y perspectivas en la Europa constitucional, Madrid, AEBOE, CEPC, 2020.
  • MONTESINOS PADILLA, C. (COORD.), Setenta años de Constitución italiana y cuarenta años de Constitución española. Volumen II: Derechos fundamentales, Madrid, AEBOE, CEPC, 2020.
  • JIMÉNEZ ALEMÁN, A. (COORD.), Setenta años de Constitución italiana y cuarenta años de Constitución española. Volumen III: Instituciones políticas y Democracia, Madrid, AEBOE, CEPC, 2020.
  • PÉREZ DOMÍNGUEZ, F. (COORD.), Setenta años de Constitución italiana y cuarenta años de Constitución española. Volumen IV: Sistema de fuentes, Justicia constitucional y Organización territorial, Madrid, AEBOE, CEPC, 2020.
  • ROMBOLI, S. (COORD.), Setenta años de Constitución italiana y cuarenta años de Constitución española. Volumen V: Retos en el siglo XXI, Madrid, AEBOE, CEPC, 2020.
  • SÁNCHEZ BARRILAO, J.F. “Páginas web departamentales en apoyo de la docencia”, en GARCÍA LOZANO, L.M.; NICOLÁS GARCÍA, J.N. (DIRS.), CARRILLO GONZÁLEZ, C.; OLMOS RUBIO, I. (COORDS.), La docencia universitaria en el ámbito de las ciencias jurídicas y sociales. Entre la innovación y la tradición, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 2019, pp. 127-132.
  • VON BOGDANDY, A.; CRUZ VILLALÓN, P.; M. HUBER, P.; Handbuch Ius Publicum Europaeum, Heidelberg, c. F. Müller, 2007.