Los efectos de la acusación en la sentencia penal. Perspectiva trasnacional y comparada

  1. María José Fernández-Fígares Morales
Revista:
Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS)

ISSN: 2340-4647

Año de publicación: 2019

Número: 15

Páginas: 155-175

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Derecho, Empresa y Sociedad (REDS)

Resumen

La presente investigación somete a examen la regulación del proceso penal en Guatemala, donde pone el punto de atención en revisar si dicho proceso, regulado a través de su correspondiente Código Procesal Penal, presenta los caracteres de un autentico proceso acusatorio o, por el contrario, encuentra reminiscencias del proceso inquisitivo. Dicha indagación se dirige tanto a aspectos generales de la regulación del principio acusatorio como tal como en la concreta incidencia que ha de suponer, hoy día, dicho principio en el alcance de la sentencia penal. Se presentan unas conclusiones al respecto, con propuestas de mejora. Todo ello, tras el repaso histórico y comparativo de los principales hitos dogmaticos y jurisprudenciales que predominan en los sistemas avanzados; se considera, por tanto, la jurisprudencia internacional americana como la europea y los casos de especial relevancia de determinados países, como el caso de España, o el de México.