Análisis cienciométrico de mayor impacto acerca del duelo y la pérdida en personas con discapacidad intelectual

  1. Martínez Heredia, Nazaret 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual

ISSN: 2530-0350

Año de publicación: 2020

Volumen: 51

Número: 3

Páginas: 47-60

Tipo: Artículo

DOI: 10.14201/SCERO20205134760 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual

Resumen

El duelo puede definirse como el conjunto de procesos psicológicos y psicosociales que siguen a la pérdida de un ser querido con el que la persona en duelo estaba psicológicamente vinculada, tratándose de una reacción comportamental y emocional causada por la ruptura del vínculo afectivo y manifestándose en forma de sufrimiento. El presente estudio pretende analizar cienciométricamente la producción científica de mayor impacto sobre el duelo y la pérdida en personas con discapacidad intelectual en las principales bases de datos de carácter multidisciplinar: Scopus y Web of Science (WoS). Para ello se delimitaron tres descriptores: “grief”, “bereavement” e “intellectual disability”. El procedimiento se realizó mediante una búsqueda combinada a tres, analizando la información en torno a ocho variables: publicaciones entre los años 2009-2019, número de registros en la producción científica desde los años 2009 a 2019, número de registros por tipología de documentos publicados, número de registros por títulos de las fuentes procedentes de la literatura científica de mayor impacto, número de registros por países, número de registros por instituciones, número de registros por autores y número de citas en artículos. Los resultados muestran que nos encontramos con un campo científico en vías de desarrollo. Es importante trabajar en investigaciones para conocer de manera detallada las características en el proceso de duelo, junto a una herramienta de uso profesional que ayude a determinar las necesidades de apoyo de las personas con discapacidad intelectual.

Referencias bibliográficas

  • Bild, R. y Gómez, I. (2008). Acompañamiento creativo. Metodología para el cuidado del niño y adolescente con enfermedad terminal y su familia. Valencia: Conselleria de Sanitat.
  • Blackman, N. (2016). Supporting people with learning disabilities through a bereavement. Tizard Learning Disability Review, 21, 199-202.
  • Brickell, C. y Munir, K. (2008). La pena y sus complicaciones en personas con discapacidad intelectual. Harvard Review of Psychiatry, 16, 1-12.
  • Bucay, J. (2006). El camino de las lágrimas. México: Editorial Sudamericana, Del Nuevo Extremo.
  • Campbell, A. y Bell, D. (2010). Sad, just sad: a woman with a learning disability experiencing bereavement. British Journal of Learning Disabilities, 39, 11-16.
  • Corrales-Reyes, I. E., Fornaris-Cedeno, Y. y Reyes-Pérez, J. J. (2018). Análisis bibliométrico de la revista Investigación en Educación Médica. Período 2012-2016. Investigación en Educación Médica, 7(25), 18-26.
  • Domingo, E., Cuesta, J. L. y Sánchez, S. (2018). Cómo afrontar el duelo en las personas con discapacidad. Una aproximación al problema. Siglo Cero, 49(4), 51-68.
  • Fernández, L., Alcedo, M. A. y Gómez, L. (2018). Duelo en discapacidad intelectual: los avances de una década. Revista Española de Discapacidad (REDIS), 5(2), 53-72.
  • Fernández-Avalos, I. M., Fernández-Alcántara, M., Cruz-Quintana, F. y Pérez-Marfil, M. N. (2017). Assessment of the grieving processes in people with intellectual disabilities: a systematic review. Estudios de Psicología, 38(3), 779-787.
  • Fuentes, A. R. y Ortega, J. L. G. (2019). Análisis bibliométrico sobre educación especial. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 23(1), 307-327.
  • González Romero, I. y López, L. (2013). Proceso de duelo, estrategias de afrontamiento y resiliencia en adultos ante la muerte de un ser querido (trabajo fin de grado). Escuela de Psicología: Maracaibo.
  • James, I. A. (1995). Helping people with learning disability to cope with bereavement. British Journal of Learning Disabilities, 23, 74-78.
  • McRitchie, R., McKenzie, K., Quayle, E., Harlin, M. y Neumann, K. (2014). How adults with an intellectual disability experience bereavement and grief: a qualitative exploration. Death studies, 38(3), 179-185.
  • Moorley, C. R., Cahill, S. y Corcoran, N. T. (2016). Life after Stroke: coping mechanisms among African Caribbean Women. Health y Social Care in the Community, 24(6), 769-778.
  • Muñiz, V., Alcedo, M. Á. y Gómez, L. E. (2017). El proceso de duelo de personas con discapacidad intelectual. Siglo Cero, 48(3), 7-25.
  • Pertegal-Vega, M. A., Oliva-Delgado, A. y Rodríguez-Meirinhos, A. (2019). Systematic review of the current state of research on Online Social Networks: taxonomy on experience of use. [Revisión sistemática del panorama de la investigación sobre redes sociales: Taxonomía sobre experiencias de uso]. Comunicar, 60, 81-91.
  • Poch, C. y Herrero, O. (2003). La muerte y el duelo en el contexto educativo. Reflexiones, testimonios y actividades. Barcelona: Paidós.
  • Robles, J. I. y Medina, J. L (2002). Intervención psicológica en las catástrofes. Madrid: Síntesis.
  • Rodríguez, A. y Gallego, J. L. (2019). Análisis bibliométrico sobre educación especial. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 23(1), 307-327.
  • Rodríguez Herrero, P., Izuzquiza, D. y Herrán, A. (2015). Concept of death in young people with intellectual disability: a contribution to the pedagogy on death. Siglo Cero, 46(1), 67-80.
  • Salgado-Orellana, N., Díaz-Levicoy, D., Ferrada, C. y Parraguez, R. (2019). La investigación sobre acción tutorial en España: un análisis cienciométrico en las tesis de doctorado entre 1980 y 2016. Revista de Orientación Educacional, 33(63), 63-81.
  • Shear, M. K. (2012). Getting straight about grief. Depression and Anxiety, 29(6), 461-464.
  • Solana, C. A. (2005). Aspectos psicológicos en el paciente superviviente. Oncología, 28(3), 51-57.
  • Worden, W. (2010). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona: Paidós.