La consignación del importe de la condena como requisito del recurso de suplicación

  1. Marta María Artacho Martín-Lagos
Revista:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

ISSN: 2792-8314 2792-8322

Año de publicación: 2021

Número: 464

Páginas: 89-120

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

Referencias bibliográficas

  • Artacho Martín-Lagos, Marta María. (2003). El derecho al recurso de suplicación: procedencia y admisibilidad. Aranzadi Thomson Reuters.
  • Artacho Martín-Lagos, Marta María. (2019). La nueva configuración de la impugnación del recurso de suplicación. Revista General de Derecho Procesal, 49.
  • Barrio Calle, María Asunción. (2012). El recurso de suplicación en la Ley reguladora de la jurisdicción social. Revista de Información Laboral, 7, 20-41.
  • Butrón Baliña, Pedro M. (1998). Los privilegios procesales del Estado y la Ley 52/1997, de 27 de noviembre. La Ley. Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía, 6, 2.344-2.350.
  • Goerlich Peset, José María. (2004). Tercera parte. Los medios de impugnación. En Mónica Albiol Ortuño, Carlos L. Alfonso Mellado, Ángel Blasco Pellicer y José María Goerlich Peset (Auts.), Derecho procesal laboral (6.ª ed.) (pp. 402-538). Tirant lo Blanch.
  • Moliner Tamborero, Gonzalo. (1991). El recurso laboral de suplicación. Ediciones Deusto.
  • Molins García-Atance, Juan. (2010). Desnudando la suplicación. Aranzadi Social. Revista Doctrinal, 7-8(3), 65-79.
  • Montero Aroca, Juan. (1993). Libro III. De los medios de impugnación. En Juan Montero Aroca, Manuel Iglesias Cabero, José
  • María Marín Correa y Mariano Sampedro Corral (Auts.), Comentarios a la Ley de procedimiento laboral (II) (pp. 1.023-1.315). Civitas.
  • Montero Aroca, Juan. (1994). La consignación del importe de la condena y el derecho a los recursos devolutivos en el proceso laboral. Actualidad Laboral, 2, 385-394.
  • Ordeig Fos, José María. (1992). Recurso de suplicación: puntos críticos. Actualidad Laboral, 2, 497-514.
  • Ríos Mestre, José María. (2017). Reflexiones sobre la consignación en los recursos laborales. Bomarzo.
  • Rodríguez Ojeda, Juan José. (1998). Pronunciamientos accesorios de las sentencias recaídas en los recursos de suplicación y casación: costas judiciales y destino de los depósitos y consignaciones como ineludibles disposiciones comunes a ambos recursos. Actualidad Laboral, 2, 471-478.
  • Sanjuán y Muñoz, Enrique. (2013). La consignación en recursos laborales en el supuesto de concurso de acreedores de la recurrente. Diario La Ley, 7998.
  • Sempere Navarro, Antonio Vicente. (1998). Parte III. Los recursos en el proceso laboral. En Alfredo Montoya Melgar, Jesús María Galiana Moreno, Antonio Vicente Sempere Navarro y Bartolomé Ríos Salmerón (Auts.), Curso de procedimiento laboral (5.ª ed.) (pp. 191-359). Tecnos.
  • Vegas Torres, Jaime. (1988). Sobre el requisito de consignación del importe de la condena para recurrir en el orden laboral. Civitas. Revista Española de Derecho del Trabajo, 34, 219-236.